Alerta Fentanilo: Segundo Lote Contaminado Causa Preocupación en Argentina
¡Urgente! Detectan Otro Lote de Fentanilo Contaminado en Argentina
Las autoridades sanitarias argentinas están en alerta máxima tras la detección de un segundo lote contaminado de fentanilo producido por el laboratorio HLB Pharma Group S.A. Este nuevo hallazgo agrava una situación ya crítica, vinculada a graves infecciones hospitalarias y un lamentable número de fallecimientos.
El juez federal Ernesto Kreplak ha ordenado medidas urgentes a la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) para la localización, retiro y preservación del lote 31244, que se suma al lote 31202 previamente identificado como problemático. La orden judicial advierte sobre posibles delitos de acción pública en caso de incumplimiento.
¿Qué bacterias contaminan el fentanilo?
Según informes de ANMAT-INAME, ambos lotes están contaminados con las bacterias Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae. Estos microorganismos, ajenos al entorno hospitalario, pueden provocar graves complicaciones de salud, como neumonía, especialmente en pacientes ya vulnerables.
Medidas de Emergencia y su Alcance
Las medidas ordenadas por el juez Kreplak incluyen:
- Comunicación inmediata a todas las droguerías registradas en el país para informar sobre la adquisición de ampollas de los lotes 31202 y 31244.
- Relevamiento del lugar exacto de almacenamiento de las ampollas, tanto en stock como ya distribuidas.
- Recuperación íntegra e inmediata de todas las ampollas de los lotes implicados, asegurando su resguardo judicial bajo estrictas condiciones de seguridad.
La ANMAT ha sido designada como depositaria responsable de las ampollas recuperadas. La investigación continúa para determinar el alcance total de la contaminación y las responsabilidades correspondientes.
Impacto en la Salud Pública
Este incidente ha generado gran preocupación en la comunidad médica y entre la población en general. Las autoridades sanitarias están trabajando para contener la situación y evitar nuevos casos de infecciones relacionadas con el fentanilo contaminado. Se recomienda a los profesionales de la salud y a los pacientes estar atentos a las alertas y seguir las recomendaciones de las autoridades.
Este hecho se suma a otros problemas de salud pública que enfrenta el país, como el reciente brote de dengue, evidenciado en el Boletín Epidemiológico Nacional.