Perpetua por femicidio en Córdoba: Justicia para Christelle Heredia
Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno, ha sido condenado a prisión perpetua por el femicidio de Christelle Verónica Heredia, de 34 años. El crimen, que conmocionó a la ciudad de Córdoba, ocurrió en junio de 2024 en un departamento del barrio General Paz.
El Tribunal de la Cámara 12ª del Crimen de Córdoba, integrado por los magistrados Gabriella Bella, Gustavo Reinaldi y Lucero Offredi, junto a un jurado popular, emitió el veredicto tras una audiencia que se extendió por varias horas. La contundencia de las pruebas presentadas por la fiscalía fue determinante para dictar la máxima pena.
El abogado de la familia de Christelle Heredia, Gustavo Franco, expresó su satisfacción con la resolución judicial, destacando la seriedad y prolijidad del proceso. "El juicio se realizó con prolijidad y normalidad. Esperábamos la perpetua, tal como pidió la fiscalía, porque era lo que correspondía según las pruebas", afirmó Franco.
El femicidio de Christelle Heredia, ocurrido el 16 de junio de 2024, generó una profunda indignación en la sociedad cordobesa. La joven fue brutalmente asesinada a puñaladas en su propio domicilio, ubicado en la calle Catamarca al 1.000, donde convivía con Herrera Larenas desde hacía pocos meses. Se supo que el asesino tenía antecedentes penales en su país de origen.
Este fallo representa un importante avance en la lucha contra la violencia de género y un mensaje claro de la justicia argentina: los femicidios no quedarán impunes.
Otro caso resonante: Búsqueda y hallazgo en Necochea
En noticias relacionadas, la Policía confirmó que el cuerpo encontrado cerca del camping de Necochea corresponde a Débora Damaris Bulacio del Valle, de 38 años, quien había desaparecido en la zona. Su pareja, Ángel Andrés Gutiérrez, fue detenido en relación con el caso.