Ezeiza en Llamas: ¿Qué Provocó la Explosión en el Polo Industrial?
Ezeiza: Un Incendio Revela Riesgos Ocultos en Polo Industrial
Un voraz incendio, acompañado de una explosión que se sintió incluso desde el aire, sacudió el Polígono Industrial Spegazzini en Ezeiza. Las investigaciones, lideradas por la fiscalía de Florencia Belloc, buscan determinar las causas de este siniestro que puso en riesgo a toda la comunidad.
El foco principal de atención es la empresa Logischem S.A., identificada como el punto de origen del fuego. Las autoridades investigan si la empresa cumplía con las medidas de seguridad necesarias para el almacenamiento y manipulación de sustancias peligrosas.
¿Qué se almacenaba en Logischem S.A.?
Según declaraciones del presidente de Logischem, Pablo Celabe, la empresa contaba con varios galpones destinados a diferentes tipos de materiales:
- Un galpón vacío con maquinaria de 500 m2.
- Un galpón de 1500 m2 para inflamables, incluyendo gas butano en garrafas y tambores.
- Un almacén de 2000 m2 para cargas generales.
- Un galpón de 2000 m2 para sustancias químicas peligrosas, como oxidantes (Hidrosulfito de sodio y aluminio metácilo), corrosivos y tóxicos (bromuro de metilo).
Posibles Causas del Incendio: Una Bomba de Tiempo
Trabajadores del lugar señalan a un producto que “largaba mucho vapor” y que habría sido almacenado junto al peróxido, sustancias que no debían mezclarse debido a su reactividad. Un ex empleado describió la situación como “una bomba de tiempo”.
El incendio se inició en el depósito siete, durante el cambio de turno nocturno. Los empleados intentaron sofocar las llamas con mangueras, pero la situación se descontroló rápidamente, obligando a la evacuación. Afortunadamente, no se registraron víctimas fatales.
Consecuencias y Daños Colaterales
La explosión inicial se propagó rápidamente, afectando a otras empresas en la zona, incluyendo Iron Mountain, Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y Sinteplast. Las calles permanecieron bloqueadas mientras bomberos y ambulancias trabajaban sin descanso para controlar la situación.
El incidente ha generado preocupación en la comunidad y ha puesto de manifiesto la importancia de garantizar la seguridad en los polos industriales para evitar tragedias similares en el futuro.