Paro de Colectivos: ¿Caos en el AMBA y Tucumán por Falta de Pago?

Paro de Colectivos: ¿Caos en el AMBA y Tucumán por Falta de Pago? - Imagen ilustrativa del artículo Paro de Colectivos: ¿Caos en el AMBA y Tucumán por Falta de Pago?

La problemática del transporte público vuelve a ser noticia. Usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y San Miguel de Tucumán se enfrentan a la suspensión de servicios de colectivos debido a medidas de fuerza tomadas por los trabajadores ante la falta de pago de salarios y reclamos por mejoras laborales. La situación genera incertidumbre y malestar entre los pasajeros que dependen del transporte público para sus actividades diarias.

AMBA: Once Líneas Afectadas por el Paro

Desde la medianoche del viernes, once líneas de colectivos que operan en la zona sur del AMBA han suspendido sus servicios. Entre las líneas afectadas se encuentran la 22, 148, 159, 219, 300, 372, 383, 500, 584, 603 y 619, impactando negativamente en los traslados de miles de personas en los distritos de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela.

La medida fue impulsada por la falta de pago de haberes, según informaron desde el grupo MOQSA (Micro Ómnibus Quilmes SA). Conductores de la línea 22 también se sumaron al paro, alegando la falta de pago de sus salarios. La empresa Línea 22 SA, perteneciente al mismo grupo, argumenta no haber recibido los subsidios correspondientes.

Por su parte, la firma El Nuevo Halcón S.A., que opera la línea 148, comunicó que sus conductores realizan un paro en reclamo de mejoras salariales. Situación similar se vive en la empresa San Juan Bautista, responsable de las líneas 383 y 500.

Tucumán: Conflicto Gremial y Parálisis del Transporte

En San Miguel de Tucumán, la situación es aún más crítica. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó la continuidad del paro que afecta a 13 de las 14 líneas de colectivos de la capital provincial. La medida se debe a la decisión de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) de suspender a 150 choferes, generando un fuerte conflicto gremial.

El secretario general de la UTA Tucumán, César González, informó que la asamblea del gremio resolvió mantener la huelga y anticipó que se evaluarán los próximos pasos a seguir. La suspensión de casi todo el transporte urbano en la ciudad mantiene en vilo a miles de pasajeros.

Reclamos Salariales y Aumento de Tarifas

Los trabajadores de la línea 148 vienen denunciando problemas en el cobro de sus salarios desde hace tres meses, a pesar del aumento del 600% en el boleto de colectivo en el AMBA desde que Javier Milei asumió la presidencia. Esta situación, sumada a las malas condiciones de las unidades, ha generado un creciente malestar entre los choferes.

Ricardo Santa Cruz, trabajador ferroviario y militante del Movimiento de Agrupaciones Clasistas del PTS, se solidarizó con la lucha y exigió a la CGT un plan de lucha por salario urgente, con asambleas, paro y movilización para exigir aumento salarial y enfrentar la reforma laboral.

Compartir artículo