Trump y el sueño (¿imposible?) de un tercer mandato: ¿Qué hay detrás?
¿Trump busca un atajo a la Constitución? La idea del tercer mandato resurge
Donald Trump ha vuelto a insinuar la posibilidad de buscar un tercer mandato presidencial en 2028, a pesar de que la Enmienda 22 de la Constitución de los Estados Unidos lo prohíbe explícitamente. Esta enmienda impide que una persona sea elegida para el cargo de Presidente por más de dos periodos, una norma establecida para prevenir la acumulación excesiva de poder.
Durante un viaje a Asia, Trump desestimó la idea de postularse como vicepresidente en 2028, una propuesta que algunos de sus partidarios habían sugerido como una forma de eludir la Constitución. Describió la idea como "demasiado astuta" y "no sería correcto". Sin embargo, dejó la puerta abierta a otras opciones, alimentando la especulación sobre sus intenciones.
¿Una estrategia para evitar ser un "pato rengo"?
Algunos analistas sugieren que las reiteradas menciones de Trump a un tercer mandato, aunque improbables, podrían ser una estrategia para mantener su influencia política y evitar convertirse en un "pato rengo" (un presidente con poco poder al final de su mandato). Al mantener viva la posibilidad de seguir en el poder más allá de 2029, Trump busca consolidar su posición y mantener a sus oponentes en vilo.
Steve Bannon, ex estratega de Trump, afirmó que existe un "plan" para asegurar otro mandato al expresidente, que tendría 79 años en 2028. Aunque los detalles de este supuesto plan no están claros, la mera insinuación ha generado controversia y debate sobre los límites del poder presidencial.
¿Qué dice la Constitución?
La Constitución de los Estados Unidos es clara: un presidente no puede ejercer el cargo por más de dos mandatos. Para modificar esta enmienda, se requeriría la aprobación de dos tercios de ambas cámaras del Congreso o una convención constitucional convocada por dos tercios de las legislaturas estatales, un proceso considerado altamente improbable. Además, la enmienda debería ser ratificada por 38 estados para ser oficialmente válida.
Las declaraciones de Trump han generado diversas reacciones, desde críticas por su aparente desprecio a la Constitución hasta especulaciones sobre sus verdaderas intenciones. Lo que está claro es que el tema del tercer mandato seguirá siendo un punto de debate en la política estadounidense.