Milei Recorta Ayuda a Bahía Blanca: ¿Castigo Tras Votación?

Milei Recorta Ayuda a Bahía Blanca: ¿Castigo Tras Votación? - Imagen ilustrativa del artículo Milei Recorta Ayuda a Bahía Blanca: ¿Castigo Tras Votación?

CGT Bahiense Explota Contra Milei por Recorte de Fondos Tras Inundación

La CGT Regional Bahía Blanca emitió un duro comunicado en respuesta al recorte del 50% de los fondos nacionales destinados a la reconstrucción tras la devastadora inundación del 7 de marzo. La organización gremial acusa al gobierno de Javier Milei de abandonar a la ciudad, especialmente después del fuerte respaldo electoral que La Libertad Avanza obtuvo en las recientes elecciones legislativas.

El presupuesto inicial, fijado en 200 mil millones de pesos mediante un decreto presidencial, fue reducido a la mitad. Los gremialistas denuncian que, a medio año del desastre, aún no han llegado las partidas para infraestructura, los beneficios impositivos ni las ayudas prometidas a comerciantes y empresas. La CGT califica la decisión como una traición y un desprecio hacia los bahienses.

El comunicado, titulado "Que se arreglen solos, total nos votan igual", refleja la indignación de los trabajadores. Los firmantes, Roberto Arcangel, Carlos J. de Boer y Raúl Oviedo, secretarios generales de diversos gremios, critican duramente a Guillermo Francos y Luis Caputo, a quienes señalan como responsables del recorte. "Esta decisión lleva la firma de ‘dos funcionarios nuevos, que nunca estuvieron en cargos políticos y que no puede ser calificados de casta, los nóveles políticos Guillermo Francos y Luis Caputo’", remarcaron.

Este hecho se suma a la creciente tensión entre los gremios bonaerenses y el gobierno de Milei, generando un clima de incertidumbre y preocupación en Bahía Blanca, que aún lucha por recuperarse de los daños causados por la inundación. La reducción de fondos pone en riesgo la reconstrucción de la ciudad y la asistencia a los damnificados.

¿Un Castigo por el Voto?

La contundente victoria de La Libertad Avanza en Bahía Blanca en las elecciones del 7 de septiembre plantea interrogantes sobre la motivación detrás del recorte de fondos. ¿Es una represalia política por el apoyo recibido por el gobierno nacional? La CGT sugiere que sí, y la indignación se extiende entre los habitantes de la ciudad.

  • Recorte del 50% de los fondos destinados a la reconstrucción.
  • Retraso en la llegada de partidas para infraestructura y ayudas.
  • Duro comunicado de la CGT acusando al gobierno de abandono.
  • Interrogantes sobre la motivación política del recorte.

Compartir artículo