Argentinos en el Exterior: Guía para Votar en las Legislativas 2025
Las Elecciones Legislativas de 2025 se acercan, y los argentinos residentes en el exterior tienen la posibilidad de participar activamente en el proceso democrático. A diferencia de lo que ocurre dentro del país, el voto para los argentinos en el extranjero no es obligatorio.
¿Cómo votar desde el exterior en 2025?
Existen dos modalidades principales para que los ciudadanos argentinos que viven fuera del país puedan ejercer su derecho al voto:
- Voto Presencial: Dirigiéndose a las embajadas y consulados argentinos habilitados en el país de residencia.
- Voto por Correo Postal: Una nueva opción implementada para las Elecciones Legislativas 2025, buscando facilitar la participación y reducir las barreras logísticas.
Es importante destacar que ambas modalidades son excluyentes. Si te inscribes para votar por correo, no podrás hacerlo de forma presencial, y viceversa.
Requisitos para votar desde el extranjero
Para poder votar desde el exterior, es fundamental cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener registrado en el DNI el domicilio en el exterior.
- Estar inscripto en el Registro de Electores Residentes en el Exterior, creado por la Ley 24.007.
Este registro permite a los argentinos residentes en el extranjero participar en la elección de cargos nacionales, como presidente, vicepresidente, senadores y diputados.
¿Qué pasa con los extranjeros residentes en Argentina?
Es importante diferenciar la situación de los argentinos residentes en el exterior de la de los extranjeros residentes en Argentina. Estos últimos no pueden votar en las elecciones nacionales, pero sí están habilitados para votar en las elecciones provinciales y municipales, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la legislación electoral de cada provincia o distrito.
Las Elecciones Legislativas 2025 representan una oportunidad para que todos los ciudadanos argentinos, sin importar dónde residan, participen en la construcción del futuro del país.