¡Neuquén a Oscuras! ¿Qué Causó el Apagón Masivo del Fin de Semana?
Un extenso apagón sumió en la oscuridad a gran parte del oeste de Neuquén durante la noche del sábado, generando preocupación y molestias entre los vecinos. La interrupción del suministro eléctrico, que comenzó pasadas las 20:20, afectó a una amplia zona comprendida entre la calle Godoy, Pérez Novella y San Martín, incluyendo barrios densamente poblados.
La Cooperativa CALF (Cooperativa de Agua, Luz y Fuerza de Neuquén) confirmó la emergencia y movilizó sus cuadrillas para restablecer el servicio. A través de un comunicado oficial, CALF expresó: “Nuestras cuadrillas ya están en camino para resolver la situación. Mantenemos nuestro compromiso de restablecer el servicio lo antes posible y les informaremos cualquier novedad. Gracias por su comprensión”.
A pesar de la rápida respuesta de CALF, las causas precisas del apagón aún no han sido divulgadas. La falta de información oficial generó incertidumbre entre los usuarios, quienes recurrieron a las redes sociales para expresar su malestar y compartir información.
El apagón no solo afectó el suministro doméstico, sino que también impactó en servicios esenciales. Vecinos reportaron la inactividad de semáforos, lo que generó complicaciones en el tránsito vehicular. La falta de energía también afectó a algunos comercios y establecimientos de la zona.
Afortunadamente, el servicio fue restablecido minutos antes de las 22:00, según informó CALF. Sin embargo, el incidente puso de manifiesto la vulnerabilidad de la infraestructura eléctrica y la importancia de contar con planes de contingencia eficientes para hacer frente a este tipo de emergencias.
¿Qué medidas se están tomando para prevenir futuros apagones?
La Cooperativa CALF aún no ha emitido un comunicado detallado sobre las causas del apagón ni las medidas que se implementarán para evitar que se repita. Se espera que en los próximos días se brinde mayor información al respecto.
Recomendaciones ante un apagón:
- Mantener la calma y evitar el uso de velas o fuego para iluminar.
- Desconectar aparatos electrónicos sensibles.
- Informarse a través de fuentes oficiales sobre el estado del servicio.
- Tener a mano una linterna y baterías de repuesto.