Aceptación Radical: Isha Escribano y el Camino a la Paz Interior
En un mundo convulsionado, donde la inmediatez y la autoexigencia marcan el ritmo, la propuesta de Isha Escribano resuena con una fuerza particular: la aceptación como herramienta para trascender el sufrimiento. Médica, psicoterapeuta, música, periodista e instructora de yoga y meditación, Isha despliega una sabiduría ancestral adaptada a los desafíos contemporáneos.
Su libro, "El camino de la aceptación", editado por Grijalbo, invita a explorar los laberintos de la mente y a desmantelar las estructuras del ego, revelando la luminosidad intrínseca de la existencia. Lejos de un positivismo superficial, Isha se basa en las cuatro nobles verdades del budismo, señalando la resistencia como la raíz del dolor.
¿Cómo abrazar la realidad tal como se presenta? Isha nos recuerda que la vida rara vez se ajusta a nuestros planes y expectativas. En una entrevista reciente, compartió su visión sobre la importancia de la autoaceptación: "Si yo no me acepto, no me amo, no me abrazo, no estoy a gusto conmigo. Tanto que se habla de inclusión y diversidad: diversidad es que te inviten a la fiesta, inclusión es que te saquen a bailar. El secreto es que no te importe si te invitan o te sacan a bailar, que vos seas la fiesta".
Su trayectoria personal, que incluye su transición de género, la ha dotado de una profunda empatía y una comprensión genuina del sufrimiento humano. En su autobiografía, "Solo es vida si es verdad", comparte las barreras que debió sortear y las herramientas que la ayudaron a sobrevivir.
Isha Escribano no busca salvadores, sino seres humanos que brillen con luz propia, inspirando a otros a recordar que la vida es una celebración. Su mensaje es claro: la verdadera espiritualidad es "cool" y accesible a todos.
Isha Escribano y la Medicina del Alma
Para Isha, la medicina trasciende el ámbito clínico. "La primera vez que sentí que estaba ejerciendo la medicina fue cuando empecé a enseñar yoga, técnicas de respiración, mantra, etcétera. La música es parte de eso, también escribir libros con la intención de llevar luz", afirma.
El Legado de Isha: Compartir la Experiencia Humana
En su paso por el streaming de Infobae, Isha enfatizó que "la naturaleza humana es compartir". Su trabajo se centra en difundir aquellas herramientas que le han brindado bienestar, más allá de lo aprendido en la universidad. Su objetivo es simple pero poderoso: iluminar el camino hacia la aceptación y la paz interior.