¡Cybertruck Invade Argentina! ¿Cuánto Cuesta Tener la Pick-Up de Elon?
¡La Tesla Cybertruck ya está en Argentina!
La futurista pick-up eléctrica de Tesla, la Cybertruck, ha llegado oficialmente a Argentina, generando revuelo y curiosidad en las calles de Buenos Aires. El importador Black Saphire, liderado por el empresario Malek Fara, es el responsable de traer estos vehículos al país, siguiendo los pasos de la GMC Hummer EV, importada también por la misma firma.
Las primeras unidades fueron liberadas de la Zona Franca de La Plata, y según Fara, "vienen más en camino". Esto marca un hito, ya que, si bien se habían visto algunas Cybertruck pertenecientes a turistas, estas son las primeras unidades 0km destinadas a la venta local.
¿Qué ofrece la Cybertruck?
La Cybertruck se ofrece en dos versiones principales:
- All-Wheel Drive: Equipada con dos motores eléctricos (uno en cada eje), ofrece 600 CV, 1.008 Nm de torque y una autonomía de 550 kilómetros.
- Cyberbeast: La versión tope de gama, también con tracción integral, eleva la potencia a 845 CV y el torque a 1.396 Nm, con una autonomía de 510 kilómetros. Acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 2.6 segundos.
Ambas versiones ofrecen tracción en las cuatro ruedas y unas prestaciones impresionantes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no se trata de una importación oficial de Tesla, sino de una iniciativa privada de Black Saphire.
El Precio de la Exclusividad
Debido a los impuestos de importación, el IVA y los costos logísticos, el precio final de la Cybertruck en Argentina oscila entre 250.000 y 300.000 dólares, dependiendo de la versión. Un precio considerable que refleja la exclusividad y la innovación que representa este vehículo.
Si bien Tesla no cuenta con representación oficial en el país, Black Saphire se encarga del servicio de postventa, ofreciendo atención a los clientes que adquieran la Cybertruck.
Un Diseño que No Deja Indiferente
La Cybertruck es, sin duda, una de las pick-ups más controvertidas de la historia, especialmente por su diseño futurista y angular. Sin embargo, su llegada a Argentina ha generado una gran expectación y demuestra el interés del público por la movilidad eléctrica y las nuevas tecnologías.