¡Cuidado! Tu Curso Online Podría Ser Ilegal: Lo Que Debes Saber

¡Cuidado! Tu Curso Online Podría Ser Ilegal: Lo Que Debes Saber - Imagen ilustrativa del artículo ¡Cuidado! Tu Curso Online Podría Ser Ilegal: Lo Que Debes Saber

¡Atención emprendedores y estudiantes online!

Una reciente decisión del Tribunal Federal de Justicia alemán (Bundesgerichtshof) podría tener implicaciones importantes para el mundo de la formación online. Según el fallo, muchos programas de coaching y mentoring online requieren una licencia oficial bajo la Ley de Protección de la Enseñanza a Distancia (FernUSG).

En pocas palabras, si ofreces o participas en un curso online que incluye elementos como reuniones online, lecciones en video, talleres o coaching personal, ¡podrías estar en una zona gris legal!

¿De qué se trata la ley FernUSG?

Esta ley alemana busca proteger a los estudiantes que participan en cursos a distancia, asegurando que reciban una educación de calidad y tengan derechos claros en caso de problemas. La decisión del Bundesgerichtshof amplía el alcance de esta ley para incluir muchos programas de coaching y mentoring online que antes no estaban regulados.

El caso que desató la polémica

El caso que llevó a esta decisión involucró a un participante que contrató un programa de mentoring de negocios por la friolera de 47.600 euros. Después de unas semanas, el participante abandonó el programa y exigió la devolución del dinero ya pagado (casi 24.000 euros). Aunque el tribunal de primera instancia falló a favor del proveedor del mentoring, el Bundesgerichtshof revirtió la decisión, argumentando que la simple posibilidad de hacer preguntas en reuniones online o foros ya constituye una forma de control del aprendizaje, lo que activa la necesidad de una licencia FernUSG.

¿Qué significa esto para vos?

Si sos un proveedor de cursos online, es crucial que investigues si tu programa requiere una licencia FernUSG. Si no la tenés, los contratos podrían ser nulos y los participantes podrían exigir la devolución de su dinero. Si sos un estudiante, asegurate de que el curso que estás tomando cumpla con todas las regulaciones legales.

Aunque esta decisión proviene de Alemania, sirve como una advertencia para el creciente mercado de la formación online en todo el mundo. Es importante estar informado y asegurarse de que tanto proveedores como estudiantes estén protegidos.

Compartir artículo