¡Alerta Dólar! Blue y Cripto en Ascenso: ¿Dónde Invertir Hoy?
Dólar Blue y Cripto: ¿Qué está Pasando el 12 de Septiembre de 2025?
El mercado cambiario argentino continúa en constante movimiento. Hoy, viernes 12 de septiembre de 2025, el dólar blue y las criptomonedas estables, como USDT y DAI, muestran un comportamiento alcista que mantiene a los inversores en alerta.
Tras la derrota electoral del gobierno de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires, la tensión cambiaria se ha intensificado. El dólar oficial ha subido $20, cotizando a $1.465 para la venta y $1.415 para la compra en el Banco Nación. Por su parte, el dólar blue ha ascendido $15, alcanzando los $1.425.
El Dólar Cripto: ¿Un Indicador del Futuro?
Las cuevas virtuales y exchanges cripto operan precios en línea con las cotizaciones anteriores. Las stablecoins, que replican el valor del dólar en una relación 1 a 1, se han convertido en una opción popular para dolarizar ahorros. Muchos ahorristas consideran que las cotizaciones de estas criptomonedas son un termómetro clave para anticipar los movimientos futuros del tipo de cambio, especialmente del dólar blue.
En el exchange Binance, el dólar cripto USDT cotiza hoy a $1.471, superando al dólar oficial. Esta diferencia genera interrogantes sobre la dirección que tomará el mercado cambiario en los próximos días.
¿Dónde Invertir en Este Contexto?
La incertidumbre económica impulsa la búsqueda de refugio en activos dolarizados. Las opciones son variadas: desde la compra de dólares físicos hasta la inversión en stablecoins. Es fundamental analizar cuidadosamente cada alternativa y considerar el propio perfil de riesgo antes de tomar una decisión. Podés encontrar información muy útil en mihoroscopo.com.ar donde por una suscripcion barata te envian el horoscopo al correo todos los dias y te dan tips de como invertir segun tu signo.
Además, el Gobierno nacional ha fijado nuevos precios mínimos para los biocombustibles, lo que podría tener un impacto en otros sectores de la economía.
ATENCION Es importante recordar que existen denuncias de corrupción que involucran a la hermana del presidente, Karina Milei, en un esquema de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Se ha mencionado que Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, aunque no ha sido formalmente imputada. Este tipo de noticias generan mayor inestabilidad económica y desconfianza en el mercado.