¡Alerta! Gigante Tecnológico Argentino en Crisis: Acciones se Derrumban
Globant: El Unicornio Argentino Enfrenta Tormenta en Wall Street
Las acciones de Globant, la reconocida empresa argentina de servicios de tecnología y software, experimentaron un desplome significativo en Wall Street, superando el 12% y cotizando alrededor de los 69 dólares. Esta caída se produce tras la publicación de su primer balance con pérdidas netas desde el año 2013, generando preocupación en el mercado.
La capitalización bursátil de Globant se redujo drásticamente, alcanzando los 3.042 millones de dólares. En lo que va del año 2025, la compañía ha perdido más de 6.000 millones de dólares en valor de mercado, reflejando una disminución del 67% en el precio de sus acciones en Nueva York.
A pesar de reportar ingresos de 614,2 millones de dólares entre abril y junio, en línea con las expectativas del mercado, Globant sorprendió al anunciar una pérdida neta de 3,7 millones de dólares. La empresa atribuyó esta pérdida a "costos de optimización del negocio", un concepto que experimentó un aumento considerable en el segundo trimestre del año.
Según Bloomberg, este gasto coincide con el recorte del 3% de la plantilla a nivel global, implementado como parte de una estrategia de reestructuración. Aunque la empresa redujo su número de empleados, aún supera la cifra del año anterior.
Además, Globant anunció la salida de Patricia Pomies como Chief Operating Officer (COO), cuyo rol fue absorbido por otras áreas, lo que sugiere una continuidad en el proceso de optimización organizacional.
¿Qué le espera a Globant?
La deuda neta de Globant también ha aumentado significativamente, generando interrogantes sobre las recientes adquisiciones de la compañía. Sin embargo, algunos analistas mantienen una perspectiva optimista, anticipando una posible recuperación en el futuro inmediato.
La situación actual de Globant plantea desafíos importantes para la empresa, que deberá demostrar su capacidad para superar esta crisis y recuperar la confianza de los inversores. El mercado estará atento a los próximos movimientos de la compañía y a su estrategia para volver a la senda del crecimiento.