¡Imperdible! ¿Qué Pasó HOY, 14 de Agosto, que Cambió la Historia?
Efemérides del 14 de Agosto: Un Viaje a Través del Tiempo
Cada 14 de agosto, el calendario nos invita a recordar eventos trascendentales que marcaron un antes y un después en la historia argentina y mundial. Desde nacimientos de figuras icónicas del arte y la cultura, hasta momentos clave que definieron el rumbo de la sociedad, repasamos algunos de los hechos más destacados:
Nacimientos que Dejaron Huella
1918: Manuel J. Castilla. El 14 de agosto vio nacer en Salta a Manuel José Castilla, poeta y periodista fundamental del folklore argentino. Su colaboración con Gustavo Leguizamón nos legó clásicos como "La Pomeña" y "Balderrama".
1926: René Goscinny. París fue la cuna de René Goscinny, el genio detrás de Asterix. Su infancia en Argentina dejó una marca en su creatividad, que luego explotaría junto a Albert Uderzo para crear un fenómeno mundial.
1928: Lina Wertmüller. La audaz cineasta italiana Lina Wertmüller nació este día. Rompió barreras al ser la primera mujer nominada al Oscar como mejor directora por "Pascualino Siete Bellezas".
1945: Wim Wenders. El aclamado director alemán Wim Wenders llegó al mundo. Su filmografía incluye obras maestras como "París, Texas" y "Las alas del deseo".
Pérdidas Irreparables
1956: Bertolt Brecht. El mundo del teatro y la literatura se enlutó con la muerte de Bertolt Brecht, uno de los dramaturgos más influyentes del siglo XX.
Actualidad Internacional
En el ámbito internacional, un enviado estadounidense se reunió con el jefe del ejército sudanés en Suiza para dialogar sobre una propuesta de paz, buscando soluciones a la crisis en la región.
Este 14 de agosto nos recuerda la importancia de la memoria y cómo los eventos del pasado siguen influyendo en nuestro presente. Un día para reflexionar y celebrar la riqueza de la historia.