¡Francella se Multiplica! ¿La Película Que Divide a la Crítica?
Homo Argentum: Francella en 16 Roles, ¿Éxito o Fracaso?
La nueva película de Mariano Cohn y Gastón Duprat, Homo Argentum, ha generado un intenso debate entre la crítica. La propuesta, ambiciosa y original, consiste en dieciséis cortometrajes protagonizados por Guillermo Francella, quien interpreta un personaje diferente en cada uno de ellos. Esta estructura episódica, si bien atractiva en teoría, presenta desafíos importantes en la práctica.
Las películas construidas a partir de historias independientes, como Relatos Salvajes o Paris Je t'aime, suelen ser irregulares en calidad. El espectador se enfrenta a una suerte de competencia entre cortometrajes, lo que dificulta la cohesión y el impacto general de la obra. Al finalizar una historia, a menudo se pierde energía para analizar las siguientes.
Homo Argentum intenta sortear estas trampas, pero no siempre lo logra. El primer cortometraje, por ejemplo, presenta una situación intrigante: un hombre de clase media alta se enfrenta a un dilema moral en una fiesta. La estructura es sólida y la actuación de Francella, impecable. Sin embargo, la brevedad del formato impide explorar a fondo las implicaciones de la historia.
¿Demasiado Poco Tiempo Para Tanto Talento?
La película plantea interrogantes sobre la duración ideal de una idea. ¿Es necesario estirar una buena idea hasta convertirla en un largometraje? ¿Acaso la suma de varios cortometrajes logra un resultado superior a la suma de sus partes? La respuesta, en el caso de Homo Argentum, parece ser ambivalente. Si bien la película ofrece momentos brillantes y actuaciones memorables, la fragmentación narrativa puede resultar agotadora para el espectador.
- ¿Es recomendable ver Homo Argentum?
- Depende de tu paciencia y tolerancia a las películas episódicas.
- Si te gustan las actuaciones camaleónicas de Francella, sin duda vale la pena.
En definitiva, Homo Argentum es una propuesta arriesgada que, aunque no siempre funciona a la perfección, invita a la reflexión sobre el cine, la narrativa y el talento de Guillermo Francella.