¡Atención! ¿Trabajás el 15 de Agosto? Lo que debés saber YA

¡Atención! ¿Trabajás el 15 de Agosto? Lo que debés saber YA - Imagen ilustrativa del artículo ¡Atención! ¿Trabajás el 15 de Agosto? Lo que debés saber YA

¿Día no laborable o feriado? ¡No te confundas!

Este viernes 15 de agosto de 2025 fue decretado día no laborable con fines turísticos por el gobierno nacional. Esto generó confusión, ya que el domingo 17 se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín. A diferencia de otros años, el feriado no se trasladó.

Pero, ¿qué significa que sea día no laborable y no feriado? La diferencia es crucial para tu bolsillo y tu descanso.

¿Qué implica un día no laborable?

Según la Ley 20.744, la adhesión a un día no laborable queda a criterio del empleador. Esto significa que la empresa no está obligada a darte el día libre, ni a pagarte un extra si trabajas. La excepción son los bancos, seguros y actividades afines, que sí suspenden su actividad.

¿Y un feriado?

En un feriado, como el del 17 de agosto, el trabajador tiene derecho al descanso. Si trabaja, debe cobrar el doble de su remuneración diaria normal.

Próximos feriados: Agendá las fechas

Si te quedaste con ganas de un fin de semana largo, el próximo feriado que cae en día de semana es el 24 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional. Originalmente se conmemora el 20, pero se trasladó al lunes para fomentar el turismo.

El 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, cae domingo y no se traslada. El último feriado fue el 9 de julio, Día de la Independencia.

Calendario de feriados restantes de 2025:

  • Viernes 15 de agosto: día no laborable con fines turísticos.
  • Domingo 17 de agosto: feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.

¡Planificá tu descanso y revisá tu recibo de sueldo!

Compartir artículo