¡Cuidado! Estafa Viral Vacía Cuentas Bancarias en Argentina: ¿Cómo Protegerte?

¡Cuidado! Estafa Viral Vacía Cuentas Bancarias en Argentina: ¿Cómo Protegerte? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Cuidado! Estafa Viral Vacía Cuentas Bancarias en Argentina: ¿Cómo Protegerte?

¡Alerta! Estafas Online en Aumento: Docente y Jubilada Pierden Ahorros

Las estafas virtuales se están volviendo cada vez más sofisticadas y frecuentes en Argentina. Recientemente, dos casos impactantes han salido a la luz, dejando a sus víctimas con pérdidas económicas significativas y una sensación de vulnerabilidad.

En Mar del Plata, una docente relató cómo cayó en una trampa que prometía descuentos en combustibles a través de redes sociales. Al ingresar a un enlace fraudulento que imitaba la página de inicio de su banco, los estafadores obtuvieron sus datos personales. Posteriormente, mediante llamadas y mensajes de WhatsApp haciéndose pasar por personal de seguridad del banco, la convencieron de que su cuenta estaba bloqueada y la guiaron para "desbloquearla". En cuestión de minutos, los delincuentes vaciaron su cuenta, dejándola con apenas 600 pesos.

"Me decían 'pusiste tal número, pusiste tal otro'. Ahí me cayó la ficha: ¿Cómo están viendo lo que pongo?", explicó la víctima, quien lamentablemente se dio cuenta del engaño demasiado tarde.

Un caso similar ocurrió en Rosario, donde una mujer de 65 años fue víctima de una ventana emergente falsa mientras accedía a su homebanking del Banco Galicia. La trampa virtual le permitió a los estafadores vaciar sus cuentas bancarias en cuestión de segundos. La víctima denunció haber perdido una suma considerable de dinero.

¿Cómo Protegerte de Estas Estafas?

Ante el aumento de este tipo de delitos, es fundamental tomar precauciones para proteger tu información personal y tus finanzas:

  • Desconfía de enlaces sospechosos: Nunca ingreses a enlaces que te lleguen por redes sociales, correo electrónico o WhatsApp que ofrezcan descuentos o promociones demasiado atractivas.
  • Verifica la autenticidad de las páginas web: Asegúrate de que la dirección web del sitio al que accedes sea la oficial de tu banco o la empresa en cuestión.
  • No compartas información personal: Nunca reveles tus datos bancarios, contraseñas o números de tarjeta de crédito a través de llamadas telefónicas, mensajes o correos electrónicos.
  • Contacta directamente a tu banco: Si recibes una llamada o mensaje sospechoso de tu banco, comunícate directamente con la entidad a través de los canales oficiales.
  • Mantén tu software actualizado: Asegúrate de tener la última versión de tu sistema operativo, navegador web y antivirus para protegerte de malware y otras amenazas.

La prevención es la mejor defensa contra las estafas virtuales. Mantente alerta y protege tu información personal para evitar ser víctima de estos delincuentes.

Compartir artículo