¡Duro Revés para Milei! Diputados Aprueban Fondos para Universidades y Emergencia Pediátrica
Oposición Unida Desafía la Política de Ajuste de Milei
En una jornada legislativa intensa, la Cámara de Diputados asestó un doble golpe al gobierno de Javier Milei al aprobar dos proyectos clave: el financiamiento universitario y la declaración de emergencia pediátrica. Ambas iniciativas, que buscan mitigar los efectos de la política de ajuste en la educación superior y la salud infantil, obtuvieron un amplio respaldo opositor, superando incluso la mayoría simple necesaria.
Financiamiento Universitario: Un Respiro para las Instituciones
El proyecto que garantiza fondos para las universidades nacionales fue aprobado con 158 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones. Esta iniciativa surge como respuesta a la drástica reducción presupuestaria que sufrieron las universidades públicas desde la asunción de Milei, generando preocupación en la comunidad educativa y la sociedad en general. La propuesta busca actualizar los fondos destinados a universidades y los salarios del personal, teniendo en cuenta la inflación acumulada en los últimos dos años.
Emergencia Pediátrica: Atención Prioritaria para la Salud Infantil
Paralelamente, la Cámara Baja dio luz verde a la declaración de emergencia sanitaria pediátrica con 159 votos afirmativos, 67 negativos y 4 abstenciones. Esta medida, impulsada en medio de la crisis que atraviesa el Hospital Garrahan y el conflicto con los residentes, busca garantizar la asignación prioritaria de recursos al sector, incluyendo bienes de uso y consumo, insumos críticos, mantenimiento de infraestructura, medicamentos, vacunas, tecnologías médicas y personal esencial.
¿Veto en Puerta? La Incertidumbre se Cierne sobre los Proyectos
Ambos proyectos ahora deberán ser tratados en el Senado, donde se espera un debate acalorado. Sin embargo, la principal amenaza que se cierne sobre estas iniciativas es el posible veto presidencial. Milei ha manifestado en reiteradas ocasiones su compromiso con el equilibrio fiscal, considerando cualquier incremento presupuestario como un obstáculo para alcanzar este objetivo. La decisión final está en manos del Poder Ejecutivo, pero la presión social y política podría influir en el desenlace de esta pulseada entre el Congreso y la Casa Rosada.
- El financiamiento universitario busca paliar la falta de presupuesto.
- La emergencia pediátrica prioriza la salud de los niños.
- El fantasma del veto presidencial planea sobre ambas iniciativas.