¡Urgente! Rosario clama por Pan y Trabajo en el Día de San Cayetano

¡Urgente! Rosario clama por Pan y Trabajo en el Día de San Cayetano - Imagen ilustrativa del artículo ¡Urgente! Rosario clama por Pan y Trabajo en el Día de San Cayetano

Rosario se moviliza en el Día de San Cayetano

En una jornada marcada por la necesidad y la fe, Rosario se prepara para conmemorar el Día de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Organizaciones sociales, sindicales y comunitarias se unen para visibilizar la creciente problemática del hambre en la región.

La procesión, que se iniciará a las 10 de la mañana en la intersección de 27 de Febrero y Buenos Aires, marchará hacia el Concejo Municipal, haciendo una parada significativa en la iglesia de San Cayetano, ubicada en Buenos Aires al 2100. Allí, el arzobispo de la diócesis, monseñor Eduardo Martín, bendecirá las 60 ollas populares que acompañarán la movilización.

Reclamo y Fe: Un Llamado a la Acción

"Para que la gente sepa que hay hambre alrededor de Rosario", expresaron los organizadores, subrayando la urgencia de la situación. La Intersindical Rosario también convocó a una misa en la iglesia de San Cayetano, honrando la memoria del santo y elevando plegarias por la prosperidad y el empleo.

La Departamental Rosario del Partido Justicialista (PJ) se suma a la movilización bajo el lema Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo. Sergio Rivolta, secretario gremial del peronismo local, enfatizó la importancia de la unidad y la movilización ante la difícil realidad que enfrentan los trabajadores.

Un Santo con Historia

San Cayetano de Thiene, presbítero italiano proclamado santo en 1671, es venerado como el patrono del pan y del trabajo, símbolos de sustento y dignidad. Su legado inspira a la comunidad rosarina a luchar por un futuro mejor.

  • Marcha principal: 27 de Febrero y Buenos Aires.
  • Bendición de ollas populares: Iglesia San Cayetano (Buenos Aires al 2100).
  • Consigna: Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo.

La jornada promete ser un espacio de reflexión, reclamo y esperanza, donde la fe y la lucha social se entrelazan en busca de soluciones para las problemáticas que aquejan a la comunidad rosarina.

Compartir artículo