Misterio Resuelto: ¡Hallan Restos en Casa de Cerati! Impactante Revelación
Impactante Hallazgo en Coghlan: Identifican Restos de Joven Desaparecido
Un escalofriante misterio que se mantuvo oculto durante más de cuatro décadas finalmente ha sido resuelto. Los restos óseos encontrados en una propiedad del barrio porteño de Coghlan, donde residió el icónico músico Gustavo Cerati entre 2002 y 2003, han sido identificados como pertenecientes a Diego, un adolescente que desapareció el 26 de julio de 1984.
Diego, de 16 años, fue visto por última vez en la esquina de Naón y Monroe, en Belgrano, luego de salir de su casa al mediodía. Según relatan sus padres, al no regresar por la noche, acudieron a la comisaría para denunciar su desaparición, pero la denuncia no fue tomada. La búsqueda desesperada de la familia incluyó entrevistas en medios y la distribución de panfletos, pero sin éxito.
El hallazgo se produjo de manera fortuita cuando obreros que trabajaban en una construcción derrumbaron una medianera. La ubicación de la casona, que en su momento fue habitada por Cerati, atrajo la atención mediática y facilitó la investigación que llevó a la identificación de los restos.
¿Quién era Diego?
Diego era un estudiante de la Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) N.º 36 y un apasionado jugador de fútbol en el club Excursionistas. Se ha confirmado que el día de su desaparición vestía su uniforme escolar, un detalle clave para la identificación, gracias a los objetos encontrados junto a sus restos.
La confirmación de la identidad de Diego pone fin a una angustiosa espera de 40 años para su familia, aunque abre nuevas interrogantes sobre las circunstancias de su muerte y cómo sus restos terminaron enterrados en la propiedad. La investigación continúa en manos del fiscal Martín.
- El lugar: Coghlan, Buenos Aires.
- La víctima: Diego, desaparecido en 1984.
- La conexión: La casa donde vivió Gustavo Cerati.
Este trágico caso resalta la importancia de la memoria y la persistencia en la búsqueda de la verdad, incluso después de décadas de silencio.