¡Urgente! Aumento Secreto a Militares: ¿Qué Oculta el Gobierno?
Fuerzas Armadas: Aumento Salarial Desata Polémica
En un contexto económico desafiante, el gobierno nacional ha dispuesto un aumento salarial escalonado del 7,5% para el personal militar de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Establecimientos Navales. Esta medida, oficializada a través de la Resolución Conjunta 63/2025 de los Ministerios de Defensa y Economía, publicada en el Boletín Oficial, ha generado controversia y debate público.
El incremento, que se implementará progresivamente entre junio y noviembre de 2025, se suma a los ajustes ya aplicados durante el primer semestre del año. Se estima que, al completarse el último tramo en noviembre, los sueldos del personal militar habrán acumulado una suba del 20,5% en lo que va del año.
La resolución detalla nuevos importes para el “Haber Mensual” del personal alcanzado, abarcando los meses de junio a noviembre de 2025. Los gastos generados por este aumento serán cubiertos con los créditos asignados a las subjurisdicciones correspondientes del Presupuesto General de la Administración Pública Nacional, bajo la órbita del Ministerio de Defensa.
¿Un Aumento de Privilegio?
Si bien el gobierno justifica la medida como una política de recomposición salarial dentro del sector castrense, algunos sectores critican el aumento, argumentando que supera los márgenes impuestos por el propio Ministerio de Economía para homologar paritarias y que podría considerarse un "aumento de privilegio" en comparación con otros empleados estatales. La medida se produce en un contexto de reordenamiento del gasto público, lo que genera interrogantes sobre las prioridades del gobierno.
El último incremento de haberes se había otorgado a fines de abril. Esta nueva disposición busca dar continuidad a la política salarial dentro del sector militar. La medida fue adoptada luego de la intervención de la Comisión Técnica Asesora de Política Salarial del Sector Público y de los servicios jurídicos permanentes de los ministerios involucrados.
- Aumento escalonado del 7,5%
- Incremento acumulado del 20,5% en el año
- Implementación entre junio y noviembre de 2025