¡UOM Logra Acuerdo! ¿Aumento Salarial Destraba Conflicto Metalúrgico?
Paritarias UOM: Gobierno Homologa Aumento Tras Tensa Negociación
Después de dos meses de incertidumbre y tensiones, el Gobierno finalmente homologó el acuerdo paritario entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias del sector metalmecánico. La Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, dio luz verde a un incremento salarial del 7,6% escalonado entre abril y agosto de 2025. Este acuerdo, que incluye sumas fijas no remunerativas, buscaba evitar un conflicto mayor en el sector industrial.
¿Qué Incluye el Acuerdo Homologado?
El aumento salarial del 7,6% se distribuye en cinco tramos: 3,3% en abril, 1,2% en mayo, 1,1% en junio y 1% en julio y agosto. Adicionalmente, se acordaron sumas fijas no remunerativas de $30.000 para abril y $25.000 para cada uno de los meses restantes hasta agosto. Según estimaciones empresariales, este ítem eleva el incremento total al 11,2%.
Tensiones y Mediación de la CGT
La homologación del acuerdo no fue un camino fácil. La falta de convalidación oficial generó tensiones entre la UOM y la Secretaría de Trabajo. El líder de la UOM, Abel Furlán, incluso acusó a Julio Cordero, secretario de Trabajo, de dilatar el acuerdo respondiendo a intereses del Grupo Techint. La CGT intervino como mediadora, logrando una reunión clave para destrabar la situación.
El Debate por los Aportes a la Obra Social
Uno de los principales obstáculos para la homologación fue el debate sobre los aportes a la obra social (Osuomra) y al sindicato. El gobierno, siguiendo la línea del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, se mostró reacio a validar los costos “extrasalariales”. Para las organizaciones de trabajadores, estos aportes son vitales para la subsistencia de sus prestadoras, especialmente en un contexto de retracción económica y alta inflación.
¿Qué Sigue para la UOM?
Con la homologación del acuerdo, se espera que se eviten medidas de fuerza por parte de la UOM. Sin embargo, la negociación paritaria sigue siendo un tema central en el panorama laboral argentino, y la UOM buscará seguir defendiendo los derechos de sus afiliados en futuras discusiones salariales.