¡Bombazo en el mercado! ¿Manaos se queda con esta marca histórica?

¡Bombazo en el mercado! ¿Manaos se queda con esta marca histórica? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Bombazo en el mercado! ¿Manaos se queda con esta marca histórica?

Manaos va por más: busca quedarse con Cunnington

El Grupo Refres Now, fabricante de la popular Manaos, redobla la apuesta y apunta a adquirir Cunnington, una marca con larga trayectoria en el mercado de aguas tónicas y bebidas saborizadas. Esta movida estratégica busca consolidar su posición frente a gigantes como Coca-Cola y Pepsi en un contexto de creciente competencia.

Las negociaciones con Grupo Lusa, actual propietario de Cunnington, incluyen la planta industrial ubicada en Llavallol, provincia de Buenos Aires. Allí se producen y embotellan las distintas versiones de la bebida, incluyendo su famosa agua tónica.

¿Qué implica esta adquisición para el mercado?

La posible adquisición ha generado gran revuelo en la industria. Cunnington se ha posicionado como un jugador clave gracias a sus precios competitivos, atrayendo a un amplio público. Para Manaos, esto significaría sumar una línea de productos complementaria y fortalecer su poder de negociación con las cadenas comerciales, ampliando su alcance a nivel nacional y aumentando la presión sobre las multinacionales.

Según fuentes del diario La Nación, la operación involucra la transferencia del paquete accionario de la planta de Llavallol. Refres Now ve en Cunnington una marca histórica, con una fuerte presencia en el mercado argentino, especialmente en el conurbano bonaerense.

El empresario detrás de Manaos y sus controversias

Detrás de Refres Now se encuentra el empresario Orlando Canido, quien también adquirió recientemente la marca Neuss. Canido ha sido objeto de investigaciones por presunta evasión fiscal por parte de la ex AFIP. En 2018, se lo acusó de evadir $900 millones debido a supuestas irregularidades financieras e inconsistencias impositivas.

Además, el año pasado, Canido se vio envuelto en una polémica relacionada con la deforestación. Greenpeace denunció un desmonte de 10.000 hectáreas en Santiago del Estero por parte de su familia, destinado a la producción ganadera.

El futuro de las marcas

Aunque operarán bajo el mismo paraguas, se espera que Manaos y Cunnington mantengan su independencia. La operación se habría cerrado por alrededor de US$ 70 millones, según informó Clarín.

Compartir artículo