¡Última Hora! Justicia Frena Despidos Masivos en el INTI: ¿Qué Pasó?
¡Alerta en el INTI! La Justicia Interviene
Un fallo judicial reciente ha puesto un freno a las políticas de ajuste implementadas por el gobierno actual en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). La jueza Martina Forns, del Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N°2, dictó una medida cautelar que impide al gobierno realizar despidos, traslados forzosos o la supresión de estructuras dentro del organismo por un plazo de seis meses.
Esta decisión judicial representa un revés significativo para la administración de Javier Milei, que había anunciado una reestructuración del INTI a través del decreto 462/2025. El decreto, entre otras cosas, buscaba transformar al INTI en una unidad dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, además de redirigir sus ingresos al Tesoro Nacional.
El Gobierno Justificaba el Desguace
El argumento del gobierno para justificar estos cambios era que el INTI poseía una estructura sobredimensionada y con áreas administrativas superpuestas. Sin embargo, la justicia consideró que era necesario preservar el statu quo hasta que se resuelvan las cuestiones de fondo.
ATE Celebró la Decisión
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), impulsora de la medida cautelar, celebró la decisión judicial como una victoria para los trabajadores del INTI. Este fallo se suma a otras acciones legales y protestas que buscan frenar el ajuste en el sector público.
¿Qué Implicaciones Tiene Este Fallo?
Este fallo judicial genera interrogantes sobre el futuro del INTI y la política de ajuste del gobierno. Mientras tanto, los trabajadores del INTI se mantienen en estado de alerta, defendiendo la importancia del organismo para el desarrollo industrial y tecnológico del país.
Es crucial seguir de cerca la evolución de esta situación y el impacto que tendrá en el INTI y en el sistema científico tecnológico nacional.