¡Alerta Máxima! Amenazas de Bomba Sacuden Aeropuertos Argentinos

¡Alerta Máxima! Amenazas de Bomba Sacuden Aeropuertos Argentinos - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta Máxima! Amenazas de Bomba Sacuden Aeropuertos Argentinos

La noche del miércoles se vio sacudida por momentos de alta tensión en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque debido a múltiples amenazas de bomba. Las alarmas se dispararon simultáneamente en varios vuelos, generando incertidumbre y la activación de protocolos de seguridad.

Amenazas Simultáneas en Vuelos Clave

El primer incidente se centró en el vuelo AR1411 de Aerolíneas Argentinas, que había partido desde Mendoza con destino a Ezeiza. Según informes iniciales, una llamada anónima alertó sobre la posible presencia de un artefacto explosivo a bordo. Mientras que fuentes oficiales indicaron que la amenaza llegó por vía telefónica, Marcelo Belelli, secretario general de ATE/ANAC, reportó que fue un pasajero quien denunció un objeto sospechoso.

Simultáneamente, una amenaza similar afectó al vuelo 5162 de FlyBondi, que debía despegar desde Aeroparque hacia Salta. La situación obligó a las autoridades a activar los protocolos de seguridad establecidos para este tipo de emergencias.

Protocolos de Seguridad y Cierre Temporal

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) desplegó equipos especializados para inspeccionar las aeronaves y asegurar las áreas circundantes. El Aeropuerto de Ezeiza fue cerrado temporalmente durante aproximadamente 20 minutos, lo que provocó la cancelación de despegues y aterrizajes. Un vuelo de Ethiopian Airlines fue desviado al aeropuerto de Montevideo, Uruguay.

  • Aislamiento de las aeronaves afectadas.
  • Inspección exhaustiva por parte de la PSA.
  • Desvío de vuelos programados.

Tras las inspecciones, no se encontraron explosivos en ninguno de los vuelos, y las operaciones se reanudaron gradualmente. Sin embargo, las autoridades continúan investigando el origen de las amenazas.

La situación generó demoras y reprogramaciones, afectando a numerosos pasajeros. Se recomienda a los viajeros verificar el estado de sus vuelos con las aerolíneas correspondientes.

Compartir artículo