¡Tensión en la Frontera! Enfrentamiento entre Pasadores y la Policía
Caos en la Frontera: Enfrentamiento entre Pasadores y la Policía Boliviana
La frontera entre Argentina y Bolivia fue escenario de alta tensión. En el Paso Internacional Puerto Chalanas, se produjo un enfrentamiento entre pasadores de mercadería y la policía boliviana, luego de que los comerciantes se resistieran a un operativo de control. El incidente, ocurrido en el lado boliviano, involucró a 'bagayeros' que intentaban ingresar mercadería ilegalmente a la localidad salteña de Aguas Blancas.
Según fuentes policiales, el operativo tenía como objetivo decomisar ropa usada y otros productos de contrabando. La situación escaló rápidamente cuando los pasadores se enfrentaron a los efectivos policiales, lanzando piedras y causando heridas a varios agentes. Un vehículo militar también resultó dañado durante el enfrentamiento.
Adrián Zigarán, Interventor de Aguas Blancas, describió la situación como un “desastre” que se viene gestando desde hace años. Destacó la importancia del Plan Güemes, implementado en la zona, que busca combatir el narcotráfico y el contrabando. “Estamos en lucha total contra el narcotráfico, en donde el contrabando es secundario, pero dentro del contrabando viene la droga”, afirmó Zigarán, señalando la complejidad de la situación en la frontera.
El interventor también denunció la inacción de la justicia federal ante estos hechos. Se estima que diariamente circulan alrededor de 10.000 personas en la zona, muchas de las cuales dependen directa o indirectamente del comercio fronterizo.
Escalada de Violencia y Contrabando a la Inversa
Otro incidente violento tuvo lugar en Bermejo, Bolivia, donde trabajadores de frontera intentaron evitar el secuestro de mercadería por parte de la Naval boliviana. Estos incidentes reflejan la creciente tensión económica en la región y el aumento del contrabando a la inversa, que implica la salida ilegal de productos nacionales debido a la depreciación de la moneda local. Esta situación afecta el abastecimiento interno de Bolivia e incide en el precio de la canasta básica.
Los decretos supremos firmados por el presidente boliviano, Luis Arce, instruyen a las fuerzas armadas a intensificar el control del contrabando, lo que ha generado mayor conflictividad en la zona fronteriza.
- Tensión en la frontera entre Argentina y Bolivia.
- Enfrentamiento entre pasadores y policía boliviana.
- Aumento del contrabando a la inversa.