¡Abrígate! Rosario y Escobar: Clima Extremo HOY 21 de Julio

¡Abrígate! Rosario y Escobar: Clima Extremo HOY 21 de Julio - Imagen ilustrativa del artículo ¡Abrígate! Rosario y Escobar: Clima Extremo HOY 21 de Julio

Pronóstico del Tiempo en Rosario y Escobar: Un Día de Contrastes

El lunes 21 de julio de 2025 se presenta con pronósticos variados para dos importantes ciudades argentinas: Rosario y Escobar. Prepárate para un día con cambios de temperatura y condiciones climáticas diversas.

Rosario: De un Máximo Agradable a una Noche Fresca

En Rosario, la "Cuna de la Bandera", se espera una temperatura máxima de 21 grados durante el día, ideal para actividades al aire libre. Sin embargo, la probabilidad de lluvia es baja (2%), aunque la nubosidad alcanzará el 59%. Las ráfagas de viento serán moderadas, alrededor de 15 kilómetros por hora.

Por la noche, la temperatura descenderá bruscamente hasta los 8 grados, así que abrígate bien si planeas salir. La probabilidad de lluvia se mantiene baja (1%), la nubosidad disminuirá al 46% y las ráfagas de viento aumentarán a 20 kilómetros por hora.

No olvides protegerte del sol, ya que se espera que los rayos UV alcancen un nivel de 2 durante el día.

Escobar: Frescura y Humedad Elevada

En Escobar, el pronóstico indica una temperatura máxima de 19°C y una mínima de 7°C. La humedad será alta, promediando el 94%. Los vientos serán leves, alrededor de 7 km/h, provenientes del norte durante la mañana y del oeste por la tarde.

No se esperan precipitaciones en Escobar durante todo el día, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El Rol del Servicio Meteorológico Nacional

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) juega un papel crucial en la predicción y alerta sobre eventos climáticos. A través de su red de estaciones meteorológicas y modelos de predicción, el SMN proporciona información vital para la toma de decisiones en diversos sectores, desde la agricultura hasta la aviación.

Alertas Meteorológicas: Mantente Informado

El SMN emite alertas meteorológicas para informar sobre posibles amenazas climáticas con anticipación, permitiendo a la población tomar precauciones y protegerse. Estos avisos se emiten generalmente con 24, 48 o 72 horas de antelación al evento.

Compartir artículo