¡Alerta Mendoza! Zonda, Frío Polar y Nieve: ¿Qué esperar esta semana?

¡Alerta Mendoza! Zonda, Frío Polar y Nieve: ¿Qué esperar esta semana? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta Mendoza! Zonda, Frío Polar y Nieve: ¿Qué esperar esta semana?

Mendoza se prepara para una semana de clima extremo

Después de un fin de semana agradable, Mendoza se enfrenta a un drástico cambio climático. El temido viento Zonda, un viejo conocido de la región, regresa con fuerza, trayendo consigo un descenso significativo de las temperaturas y la posibilidad de nevadas en la cordillera.

Zonda: Lunes con ráfagas y precauciones

El lunes, el viento Zonda comenzará a sentirse en la precordillera alrededor del mediodía, con ráfagas leves. En Malargüe, el viento se intensificará a partir de las 13:00 y persistirá hasta las 20:00. Posteriormente, el viento sur hará su entrada, desplazándose desde el sur de Mendoza hacia el oasis norte, manteniéndose durante la noche y la madrugada del martes.

Frente Frío: Descenso brusco de temperatura

El ingreso de un frente frío provocará un marcado descenso de la temperatura en toda la provincia. Se espera una mínima de 3°C y una máxima que no superará los 18°C. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa cielos parcialmente nublados y vientos moderados del sudeste.

Nevadas en la Cordillera: Posibles complicaciones

Las nevadas en la cordillera podrían afectar la circulación en alta montaña durante el lunes, por lo que se recomienda precaución al transitar por la zona.

Más Zonda y Frío: El resto de la semana

El Zonda no se despedirá fácilmente. Después de un breve respiro el martes, con temperaturas alrededor de los 16°C, se espera otra vuelta del fenómeno el jueves, especialmente en Malargüe, el sur de Malargüe, el Valle de Uspallata y la precordillera. Las estimaciones indican que la mayor intensidad se registrará en el sur provincial.

El martes y miércoles continuarán las bajas temperaturas, con máximas que apenas superarán los 10°C. Se recomienda a la población tomar precauciones y abrigarse adecuadamente para evitar enfermedades respiratorias.

Compartir artículo