¡Terremoto Político! Interna Radical Sacude Buenos Aires: ¿Qué Pasó?

¡Terremoto Político! Interna Radical Sacude Buenos Aires: ¿Qué Pasó? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Terremoto Político! Interna Radical Sacude Buenos Aires: ¿Qué Pasó?

Somos Buenos Aires: La Interna Radical al Rojo Vivo

La coalición Somos Buenos Aires, conformada por la UCR, peronistas no kirchneristas, vecinalistas y la Coalición Cívica, vivió horas de alta tensión en el cierre de listas. El ingreso del PRO, con los intendentes de Junín (Pablo Petrecca) y Nueve de Julio (María José Gentile), generó festejos pero también dejó damnificados, como el sector de Emilio Monzó.

Las negociaciones se extendieron hasta altas horas de la noche, con momentos de tensión incluso con la Coalición Cívica. La interna radical, con Miguel Fernández y Pablo Domenichini enfrentados al sector de Maximiliano Abad, añadió más leña al fuego. Los intendentes radicales presionaron para encabezar las listas en todas las secciones, pero debieron ceder en algunas para mantener la unidad del espacio.

Acuerdos y Rupturas en el Centro de la Escena Política Bonaerense

El cierre de listas dejó varias definiciones clave. En la Primera Sección, el intendente de Tigre, Julio Zamora, encabeza la lista. En la Segunda, se optó por un acuerdo con los hermanos Passaglia de San Nicolás, quienes compiten con su propio espacio "Hechos", dejando fuera a La Libertad Avanza. La Tercera Sección será liderada por Pablo Domenichini, radical de Esteban Echeverría. En la Cuarta, el intendente de Junín, Pablo Petrecca, del PRO, será el primer candidato a senador.

La Quinta Sección fue el escenario de las mayores tensiones, con versiones encontradas sobre el rol de Facundo Manes, el GEN y el entorno de Emilio Monzó. La disputa entre Martín Lousteau y Maximiliano Abad por Mar del Plata también sumó incertidumbre. Finalmente, Maximiliano Suescun, intendente de Rauch, se impuso como cabeza de lista. En la Sexta, Andrés De Leo (Coalición Cívica) liderará, mientras que Fernando Martini hará lo propio en la Séptima.

¿Un Nuevo Espacio Anti-Grieta?

Somos Buenos Aires busca posicionarse como una alternativa frente a la polarización. La incorporación de intendentes del PRO, descontentos con el acuerdo con La Libertad Avanza, fortalece sus chances. El espacio, impulsado por figuras como Juan Schiaretti, Julio Zamora, Florencio Randazzo, Martín Lousteau y Elisa Carrió, apuesta a capitalizar el desencanto de un electorado que busca opciones moderadas.

¿Podrá Somos Buenos Aires consolidarse como una fuerza relevante en la provincia? El tiempo dirá.

Compartir artículo