¡Pistachos en Peligro! ¿Por qué no los encuentras en Argentina?

¡Pistachos en Peligro! ¿Por qué no los encuentras en Argentina? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Pistachos en Peligro! ¿Por qué no los encuentras en Argentina?

¡Alerta Pistacho! ¿Dónde quedaron los frutos secos?

El mundo está viviendo una verdadera fiebre por el pistacho, y Argentina no es la excepción. Sin embargo, esta creciente popularidad ha generado un problema: ¡escasez! Los supermercados están luchando por mantener las estanterías llenas, y la industria alimentaria siente la presión del aumento de precios y la dificultad para conseguir el producto.

Si antes disfrutabas de un puñado de pistachos como snack gourmet, ahora te enfrentas a góndolas vacías. Pastelerías y heladerías sufren demoras en la producción de sus delicias con pistacho. ¿Qué está pasando?

¿Por qué la escasez?

La demanda de pistacho se disparó a niveles récord en los últimos meses. En Argentina, el consumo, que había disminuido tras un pico en 2016, se ha revertido bruscamente. Ahora, comprar pistachos implica pagar más y esperar más tiempo.

El precio se dispara

Entre 2024 y principios de 2025, el precio internacional del pistacho aumentó un 30%. En pesos, ¡la subida fue aún mayor! Esto impacta directamente en el precio de los productos locales que lo incluyen.

¿De dónde viene el pistacho?

La mayor parte del pistacho mundial proviene de Estados Unidos (61%), seguido por Irán y Turquía (16% cada uno). Pero las malas cosechas en EEUU y la alta demanda en Medio Oriente complican la situación. Irán, por su parte, ha desviado gran parte de sus exportaciones hacia esos mercados.

San Juan, el futuro del pistacho argentino

En San Juan, Argentina, se han encontrado características únicas en el pistacho. Análisis del CONICET revelan que el pistacho sanjuanino tiene una mayor carga de proteínas y vitaminas que el de otros países. Miguel Moreno, un experto en la materia, destaca el auge imparable del pistacho en la región, especialmente en áreas como Sarmiento y 25 de Mayo.

Más que un snack: un ingrediente estrella

El pistacho ya no es solo un fruto seco salado para picar. Su versatilidad en la gastronomía es notable. Se usa en helados, alfajores y una gran variedad de productos de pastelería. Incluso el famoso chocolate de Dubái, con su alto contenido de pistacho, ha provocado quiebres de stock a nivel mundial.

Además de su delicioso sabor, el pistacho es rico en antioxidantes, lo que lo convierte en un producto muy atractivo para los consumidores. Si aún no lo probaste, ¡anímate! Aunque su precio sea un poco elevado, vale la pena disfrutar de este "oro verde".

Compartir artículo