¡Drama Libertario! ¿Quién Ganó la Batalla por el Poder en LLA?

¡Drama Libertario! ¿Quién Ganó la Batalla por el Poder en LLA? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Drama Libertario! ¿Quién Ganó la Batalla por el Poder en LLA?

La interna en La Libertad Avanza (LLA) está al rojo vivo. La pulseada entre los distintos actores por el control del espacio y la estrategia electoral ha escalado a niveles inesperados, dejando al descubierto tensiones y ambiciones dentro del oficialismo.

Karina Milei y los Menem vs. Santiago Caputo: ¿Quién manda en LLA?

Según fuentes internas, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y figura clave en el armado político de Javier Milei, habría impuesto su criterio junto al equipo Menem, integrado por Martín y Eduardo "Lule" Menem. La novedad es que Santiago Caputo, estratega político del oficialismo, habría sido el gran derrotado en esta disputa interna.

Lo que estaba en juego era la flexibilidad en la negociación de candidaturas con fuerzas políticas afines, incluyendo tránsfugas de otras facciones. Karina Milei habría mostrado firmeza en su rol de jefa partidaria, rechazando compartir el poder y marcando el rumbo de LLA.

Caputo vende cara su derrota

Ante este escenario, Santiago Caputo estaría buscando negociar su salida, llevándose consigo a algunos aliados. Los cierres de listas bonaerenses, donde sus allegados fueron marginados, habrían influido en esta decisión. La disputa entre Caputo y los Menem viene de larga data, con diferencias en la estrategia electoral.

Mientras Karina Milei y los Menem prefieren un armado más "puro", Caputo aboga por alianzas con otras fuerzas políticas y gobernadores para garantizar la gobernabilidad de Javier Milei hasta 2027. Esta postura habría generado fricciones con el sector más duro del oficialismo.

¿Qué pasará con la estrategia electoral de LLA?

Las tensiones internas en LLA plantean interrogantes sobre el futuro de la estrategia electoral del partido. Las diferencias entre los distintos actores podrían dificultar la construcción de un frente sólido y coherente de cara a las próximas elecciones.

Casos como las elecciones en Santa Fe, Chaco y Corrientes demuestran las contradicciones en la táctica electoral mileísta, con alianzas y rupturas que generan incertidumbre y confusión. El futuro de LLA dependerá de la capacidad de sus líderes para superar estas internas y construir una estrategia unificada.

Compartir artículo