¡Alerta COVID! ¿La Variante 'Frankenstein' Llegó a Argentina?

¡Alerta COVID! ¿La Variante 'Frankenstein' Llegó a Argentina? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta COVID! ¿La Variante 'Frankenstein' Llegó a Argentina?

La Nueva Amenaza: Variante 'Frankenstein' del COVID-19 Cerca de Argentina

Una nueva subvariante de Ómicron, apodada 'Frankenstein' (XFG o Stratus), está generando preocupación a nivel mundial y se ha detectado cerca de Argentina. Esta cepa, producto de la recombinación de dos mutaciones genéticas previas (LF.7 y LP.8.1.2), está siendo vigilada de cerca por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Instituto Oswaldo Cruz de Brasil confirmó la presencia de la variante 'Frankenstein' en estados como Río de Janeiro, San Pablo, Ceará y Santa Catarina. La cepa XFG se ha propagado rápidamente por varios países y fue clasificada por la OMS el 25 de junio de este año como "variante bajo vigilancia".

¿Qué sabemos de esta nueva variante?

  • Origen: Recombinación de dos subvariantes de Ómicron.
  • Nombre: XFG, Stratus, o 'Frankenstein'.
  • Presencia: Detectada en Brasil y otros países.
  • Síntomas: Según reportes preliminares, afecta principalmente las vías respiratorias altas, causando dolor de garganta intenso, afonía y mucosidad nasal.

Repunte de Casos en España

España ha experimentado un aumento significativo de casos de COVID-19 en las últimas semanas, triplicándose los contagios. Los expertos atribuyen este incremento a la rápida expansión de la variante Stratus.

Situación en Argentina

Aunque no se ha confirmado la presencia de la variante 'Frankenstein' en Argentina, el bajo nivel de secuenciación genómica dificulta su detección. La información sobre la circulación de variantes no está disponible públicamente desde hace semanas.

¿Qué hacer?

Si bien la OMS considera que el riesgo asociado a la cepa es bajo y destaca la importancia de intensificar la vigilancia. No hay evidencias de un aumento en la gravedad clínica ni de un impacto significativo en la eficacia de las vacunas y los antivirales. Es fundamental mantener la calma, seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y estar atentos a cualquier síntoma.

Compartir artículo