¡Urgente! ¿Se Cayó Mercado Pago? Qué Pasó y Cómo Afecta Tu Dinero

¡Urgente! ¿Se Cayó Mercado Pago? Qué Pasó y Cómo Afecta Tu Dinero - Imagen ilustrativa del artículo ¡Urgente! ¿Se Cayó Mercado Pago? Qué Pasó y Cómo Afecta Tu Dinero

¡Alerta en Mercado Pago! Usuarios Reportan Fallas Masivas

Este lunes, miles de usuarios de Mercado Pago en Argentina se vieron afectados por una caída generalizada de la plataforma. Las quejas inundaron las redes sociales, con reportes de imposibilidad para realizar transferencias, efectuar pagos y acceder al saldo de las cuentas.

El problema se manifestó con un mensaje de error recurrente al intentar ingresar a la app: "No pudimos actualizar todos los datos. Reintentalo en unos minutos". Esta situación generó gran incertidumbre, especialmente entre comerciantes y trabajadores independientes que dependen de Mercado Pago para sus operaciones diarias.

¿Qué Sucedió Exactamente?

Si bien Mercado Pago no emitió un comunicado oficial de inmediato, fuentes cercanas a la empresa indicaron que la falla se debió a un problema técnico interno. Los equipos de soporte trabajaron para restablecer el servicio lo antes posible. Alrededor de las 14:50, se reportó que las transferencias entre usuarios volvieron a funcionar, y poco después, se confirmó la operatividad total de la plataforma.

La interrupción afectó también a Mercado Libre en Argentina y Brasil, según reportes de usuarios y la plataforma Downdetector, extendiéndose incluso a México.

¿Cómo Afecta a los Usuarios?

  • Imposibilidad de realizar pagos y transferencias.
  • Dificultad para acceder al saldo de la cuenta.
  • Inconvenientes para comerciantes y trabajadores independientes que utilizan la plataforma para cobros y ventas.

Se recomienda a los usuarios verificar el correcto funcionamiento de la app antes de realizar cualquier operación y estar atentos a las comunicaciones oficiales de Mercado Pago.

Mercado Pago, con aproximadamente 25 millones de usuarios en Argentina, se ha convertido en una herramienta esencial para la economía digital. La empresa tiene planes de obtener una licencia bancaria en el país, lo que podría implicar una mayor regulación y supervisión de sus operaciones.

Compartir artículo