¡Alerta! Inflación de Junio: ¿Cuánto Aumentaron los Precios Realmente?

¡Alerta! Inflación de Junio: ¿Cuánto Aumentaron los Precios Realmente? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta! Inflación de Junio: ¿Cuánto Aumentaron los Precios Realmente?

Inflación de Junio 2025: ¿Se Dispararon los Precios?

Los primeros relevamientos privados de la inflación de junio de 2025 revelan una aceleración en comparación con mayo, situándose en torno al 2%. Este incremento se debe, principalmente, a la mayor presión sobre los precios regulados (combustibles y servicios públicos), los productos estacionales (frutas y verduras) y la ausencia del efecto Hot Sale.

De confirmarse esta tendencia, la inflación de junio marcaría un punto de inflexión, con expectativas de que se mantenga en niveles similares durante julio. El INDEC publicará la cifra oficial el 14 de julio, pero los analistas ya anticipan un panorama complejo.

¿Qué Impulsó la Suba de Precios?

Según C&T Asesores Económicos, su relevamiento de precios minoristas para la región GBA presentó un alza del 2% mensual en junio, superando el 1,8% de mayo y el 1,5% del INDEC. La consultora destaca que, a pesar de este aumento, la variación interanual se redujo al 38,7%, la menor desde principios de 2021.

Los alimentos y bebidas mostraron un incremento del 1,4% en junio, revirtiendo el mínimo del 0,3% de mayo. Se registraron subas importantes en panificados, lácteos y bebidas. Los servicios públicos, especialmente gas y electricidad, también impactaron en el rubro de vivienda, mientras que el transporte público experimentó un aumento mayor que el mes anterior.

Otros Factores que Influyeron:

  • Combustibles: Aumento moderado tras la baja de mayo.
  • Cigarrillos: Retomaron las subas tras un período de estabilidad.
  • Artículos de tocador y belleza: Impulsaron el rubro de bienes y servicios varios.
  • Salud: Leves ajustes en medicamentos y prepagas.

¿Qué Podemos Esperar en el Futuro?

La aceleración de la inflación en junio plantea interrogantes sobre la evolución de los precios en los próximos meses. Los analistas estarán atentos a las medidas que tome el gobierno para contener la inflación y a la evolución de los precios internacionales de los commodities.

La inflación en Vaca Muerta ya supera la de diez provincias y a la de Nación.

Compartir artículo