¡Bomba en Boca! ¿Vuelve Paredes? Esto es lo que FALTA para el FICHAJE
Boca Juniors tras el Mundial de Clubes: ¿La llegada de Paredes es la solución?
Tras un desempeño agridulce en el Mundial de Clubes, donde el empate 1-1 ante el Auckland City dejó un sabor amargo, Boca Juniors se prepara para afrontar un segundo semestre cargado de desafíos. La dirigencia, junto al cuerpo técnico liderado por Miguel Ángel Russo, trabaja en la reestructuración del plantel, buscando tanto salidas como refuerzos de jerarquía. El nombre que resuena con más fuerza es el de Leandro Paredes, campeón del mundo con la Selección Argentina, cuyo posible regreso genera expectativas y debate entre los hinchas xeneizes.
¿En qué punto se encuentra la negociación por Paredes?
Según fuentes cercanas a la negociación, Juan Román Riquelme, presidente del club, ya habría presentado a Paredes una oferta tentadora, con un contrato hasta fines de 2028 y un salario similar al que percibe actualmente en la Roma. Sin embargo, el jugador aún no ha dado una respuesta definitiva, lo que impide que Boca avance con el pago de la cláusula de rescisión, fijada en 3,5 millones de euros.
Paredes, quien disfrutó de unas vacaciones en Estados Unidos tras finalizar la temporada con la Roma, incluso presenció el partido de Boca ante Benfica en el Mundial de Clubes, demostrando su interés por el club. No obstante, antes de tomar una decisión, deberá regresar a Italia para reincorporarse a los entrenamientos con el equipo romano, ahora dirigido por Gian Piero Gasperini.
¿Será suficiente la llegada de Paredes para cambiar el rumbo de Boca?
El posible regreso de Paredes genera entusiasmo, pero también interrogantes. ¿Será suficiente su incorporación para solucionar los problemas de juego y rendimiento que mostró Boca en el último tiempo? Según el periodista Martín Costa, la llegada del mediocampista no garantiza una mejora significativa en el equipo. Costa argumenta que Boca necesita reforzar otras áreas del campo y encontrar un funcionamiento colectivo más sólido.
Es cierto que Boca carece de jerarquía individual y de juego colectivo, como quedó en evidencia en el empate ante Auckland City. Además, las lesiones recurrentes de jugadores experimentados como Edinson Cavani y Ander Herrera complican aún más la situación. Por lo tanto, la dirigencia deberá realizar una ingeniería financiera para desprenderse de aquellos futbolistas que no han rendido al nivel esperado y buscar refuerzos que aporten calidad y experiencia al plantel.
El desafío de Boca en el mercado de pases
El mercado de pases será clave para el futuro de Boca. La dirigencia deberá acertar con las incorporaciones, buscando jugadores que se adapten al estilo de juego del equipo y que aporten soluciones en las áreas donde más se necesitan refuerzos. La posible llegada de Paredes es un buen comienzo, pero no será suficiente para alcanzar los objetivos planteados. Boca necesita un equipo competitivo y equilibrado para volver a ser protagonista a nivel local e internacional.
- Prioridades: Reforzar la defensa, el mediocampo y la delantera.
- Nombres en carpeta: Además de Paredes, se rumorean otros posibles refuerzos.
- Salidas: Varios jugadores podrían abandonar el club en este mercado de pases.
El contexto de la negociación
Es importante mencionar que la vuelta de Paredes representaría un reencuentro con el club que lo vio nacer futbolísticamente. El jugador se fue de Boca en 2014 y desde entonces ha tenido una exitosa carrera en Europa, jugando en clubes como Roma, Zenit y Paris Saint-Germain. Su experiencia y calidad serían un gran aporte para el equipo xeneize.