¡Escándalo Sarlo! Portero vs. Ex: ¿Quién se queda con su Legado?

¡Escándalo Sarlo! Portero vs. Ex: ¿Quién se queda con su Legado? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Escándalo Sarlo! Portero vs. Ex: ¿Quién se queda con su Legado?

La Herencia de Sarlo: Un Debate Inesperado

La muerte de Beatriz Sarlo, figura clave del pensamiento crítico argentino, desató una controversia inesperada. Alberto Meza, el encargado del edificio donde residía la intelectual, reclama la propiedad del departamento basándose en esquelas manuscritas por Sarlo. En estas, la autora lo dejaba a cargo de su gata y de la vivienda. Meza presentó estas notas a la Justicia, alegando que constituyen un testamento. Pero, ¿qué validez tienen estos documentos frente a la ley?

Un Testamento Inusual

La nota presentada por Meza dice: “Alberto Meza quedás a cargo de mi departamento después de mi muerte y también quedás a cargo de mi gata Nini, que te aprecia tanto como te aprecio y valoro yo. Beatriz Sarlo”. Esta declaración, escrita a mano y fechada el 2 de agosto de 2024, abrió un debate legal sobre su validez como testamento, considerando que Meza no tiene parentesco con Sarlo.

Además, Meza presentó otro documento, fechado el 9 de junio de 2024, donde Sarlo expresa su voluntad de que, en caso de su fallecimiento, su gata Nini quede a cargo de Alberto Meza.

El Marido Ausente: ¿Heredero Legítimo?

La situación se complica aún más porque Beatriz Sarlo nunca se divorció de su marido, Alberto Sato Kotani, quien reside en el exterior. Según la ley argentina, el cónyuge, a pesar de estar separado de hecho, podría ser considerado el heredero legítimo.

Esto plantea una interrogante crucial: ¿prevalecerá el “puño y letra” de Sarlo, expresando su voluntad de dejar el departamento a Meza, o la ley priorizará el vínculo matrimonial, otorgando la herencia a su ex-marido?

El Legado Intelectual en Juego

Más allá de la disputa inmobiliaria, surge una preocupación mayor: ¿qué sucederá con la obra literaria de Beatriz Sarlo? Sus amigos alertan sobre el riesgo de que su legado quede a la deriva. Sarlo fue autora de numerosos ensayos influyentes, entre ellos:

  • Ensayos Argentinos
  • La máquina cultural
  • Escenas de la vida posmoderna
  • Clases de literatura argentina
  • La pasión y la excepción
  • La lengua en disputa
  • Escritos sobre literatura argentina
  • La intimidad pública
  • La audacia y el cálculo
  • Una modernidad periférica: Buenos Aires 1920 y 1930
  • Borges, un escritor en las orillas

La ley de propiedad intelectual protege las obras hasta 70 años después de la muerte del autor. Los derechos se heredan, permitiendo la reedición y traducción de los libros. Sin embargo, si no hay herederos o estos no se ocupan de la obra, ésta puede quedar paralizada, impidiendo su difusión.

El Futuro de la Obra de Sarlo

En caso de no haber herederos, los derechos de la obra pasarían al Estado. Pero, ¿se ocuparía el Estado de gestionar el legado intelectual de Sarlo? Los amigos de la escritora temen que su obra caiga en el olvido. Además, existe la denuncia de que el portero estaría vendiendo parte de la colección de discos de Sarlo.

La situación legal es compleja y el futuro del legado de Beatriz Sarlo incierto. La Justicia deberá determinar la validez del testamento manuscrito y definir quiénes son los herederos legítimos. Mientras tanto, la comunidad intelectual argentina observa con preocupación el desarrollo de los acontecimientos.

Este caso pone de manifiesto la importancia de planificar la sucesión y proteger el legado intelectual de los autores, garantizando que su obra siga siendo accesible para las futuras generaciones.

Compartir artículo