Mundial de Clubes FIFA 2025: Todo lo que tenés que saber
El Mundial de Clubes de la FIFA 2025 promete ser un hito en la historia del fútbol. Estados Unidos será el anfitrión de este revolucionario torneo, que se disputará del 14 de junio al 13 de julio y contará con la participación de 32 equipos, un formato nunca antes visto en esta competición.
Un formato innovador
El torneo adoptará un formato similar al de los Mundiales de selecciones entre 1998 y 2022: ocho grupos de cuatro equipos, donde los dos mejores de cada grupo avanzarán a los octavos de final, seguidos de eliminatorias directas. Este cambio busca elevar el nivel de competencia y generar mayor interés a nivel global.
Participantes de lujo
El Mundial de Clubes 2025 reunirá a equipos de primer nivel mundial, incluyendo 12 gigantes europeos como Real Madrid, Atlético Madrid, Inter Milan, Juventus, Manchester City, Chelsea, Paris Saint-Germain y Bayern Munich. Además, habrá 10 representantes de América, entre ellos Boca Juniors, Flamengo, River Plate, Palmeiras, Botafogo, Pachuca y el Inter Miami de Lionel Messi.
Completan la lista cuatro equipos de Asia, cuatro de África y uno de Oceanía, este último un equipo amateur. La diversidad de participantes garantiza un torneo emocionante y con sorpresas.
Impacto económico millonario
La FIFA proyecta un gran éxito financiero para el Mundial de Clubes 2025. Se estima que el torneo podría generar hasta 21.1 mil millones de dólares para el PIB global, con 9.6 mil millones solo en Estados Unidos. Además, se distribuirán 1 mil millones de dólares en premios, con hasta 125 millones para el campeón, un incentivo importante para los clubes participantes.
Un futuro prometedor, algunos interrogantes
Si bien el Mundial de Clubes 2025 genera grandes expectativas, también plantea interrogantes sobre la asistencia a los estadios y la logística de un torneo tan extenso. Sin embargo, la FIFA confía en el éxito de esta apuesta ambiciosa que busca revolucionar el fútbol de clubes.