Alerta Tucumán: ¿Se Salva del Temporal? Clima Inestable y Pronósticos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas por tormentas y vientos fuertes que afectan a varias provincias argentinas. Aunque Tucumán no está directamente bajo alerta, la inestabilidad climática podría extenderse al sur de la provincia. Analizamos la situación y te brindamos el pronóstico para Yerba Buena.
¿Qué dice el SMN sobre las alertas?
El SMN anticipa tormentas aisladas, ráfagas intensas y acumulados de lluvia significativos en Santiago del Estero, Catamarca, Córdoba, San Luis, Santa Fe y San Juan. Estas condiciones podrían incluir:
- Lluvias intensas en cortos periodos.
- Caída de granizo.
- Fuerte actividad eléctrica.
- Ráfagas de viento de hasta 80 km/h.
Los acumulados de precipitación estimados oscilan entre 20 y 40 milímetros, pudiendo superarse en áreas puntuales.
Pronóstico específico para Yerba Buena, Tucumán
Para Yerba Buena, el pronóstico para hoy viernes 21 de noviembre de 2025, indica una temperatura máxima de 24°C y una mínima de 17°C. La humedad promedio se espera que sea del 70%, con vientos de 25 km/h.
Detalles por franja horaria:
- Mañana: No se prevén precipitaciones. Humedad del 70% y vientos moderados del suroeste a 25 km/h.
- Media Mañana: Precipitaciones de intensidad media (13 mm), humedad del 90% y vientos moderados del sur a 21 km/h.
- Tarde: No se esperan precipitaciones. Vientos leves del sur a 14 km/h.
- Noche: No se prevén precipitaciones. Vientos leves del noroeste a 8 km/h.
El rol del Servicio Meteorológico Nacional
El SMN es el organismo oficial encargado de monitorear y predecir el clima en Argentina. Utiliza una red de estaciones meteorológicas, imágenes satelitales y modelos numéricos para emitir pronósticos y alertas tempranas sobre fenómenos meteorológicos peligrosos. Su información es crucial para la toma de decisiones en diversos sectores, desde la agricultura hasta la aviación.
¿Qué significa una alerta meteorológica?
Una alerta meteorológica del SMN indica la posible ocurrencia de una amenaza meteorológica. Estas alertas se emiten con el objetivo de informar a la población y permitir la toma de decisiones preventivas. Se emiten con 24, 48 o 72 horas de anticipación.
Mantente informado y toma precauciones ante cualquier cambio repentino en las condiciones climáticas. Consulta fuentes oficiales como el SMN para obtener información actualizada.