Psicología Udelar: Alumnos en pie de guerra por parcial "injusto"

Psicología Udelar: Alumnos en pie de guerra por parcial Psicología Udelar: Alumnos en pie de guerra por parcial "injusto"

Más de 300 estudiantes de Psicología en la Udelar alzan su voz contra lo que consideran una injusticia académica. La materia "Metodología de la Investigación" se ha convertido en el centro de la polémica tras la decisión de mantener su parcial final, mientras que otras asignaturas han optado por suspender evaluaciones debido al contexto universitario actual.

Parcial en medio de la tormenta: ¿Un trato desigual?

Los alumnos, en una carta pública, expresan su frustración ante lo que perciben como un trato desigual. Argumentan que la decisión del Consejo de la facultad de suspender parciales finales, motivada por paros, problemas de infraestructura y sobrecarga académica, debería aplicarse de manera uniforme a todas las materias.

"El consejo estableció que, debido al paro indefinido y al contexto de conflicto universitario, no estaban dadas las condiciones para tomar nuevos parciales... Esta disposición se aplicó de forma generalizada en prácticamente todas las materias, menos en la nuestra", señalan los estudiantes en su comunicado.

Una materia en la mira

La controversia se centra en la materia "Metodología de la Investigación", donde, según los alumnos, ya existe un control de lectura que cumple con los requisitos para evaluar el curso. La exigencia de un parcial adicional se percibe como una carga innecesaria en un momento de alta tensión académica.

Esta situación se suma a la crisis generalizada que atraviesa la Facultad de Psicología, donde recientemente se aprobó la suspensión masiva de parciales finales ante la "imposibilidad de generar condiciones apropiadas para rendir", evidenciando el estrés y las dificultades que enfrentan tanto docentes como estudiantes.

La protesta de los estudiantes pone de manifiesto la necesidad de una organización académica equitativa y sensible a las particularidades del contexto universitario, buscando soluciones que minimicen el impacto negativo en el aprendizaje y el bienestar de la comunidad estudiantil.

Compartir artículo