ANDISgate: ¿Comisiones a Karina Milei? La sombra de la corrupción

ANDISgate: ¿Comisiones a Karina Milei? La sombra de la corrupción - Imagen ilustrativa del artículo ANDISgate: ¿Comisiones a Karina Milei? La sombra de la corrupción

ANDISgate: Acusaciones de corrupción salpican al gobierno de Milei

Un escándalo de corrupción sacude la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), poniendo en el centro de la polémica a figuras cercanas al gobierno de Javier Milei, incluyendo a su hermana, Karina Milei. La denuncia, originada en audios filtrados de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, revela un presunto esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad.

Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que este entramado ilícito generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales, un monto que indigna y genera interrogantes sobre la transparencia en la gestión de fondos destinados a un sector vulnerable de la sociedad.

Aunque Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre ha sido vinculado al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS. La gravedad de las acusaciones exige una investigación exhaustiva e imparcial para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.

Este escándalo pone en tela de juicio la promesa de transparencia y lucha contra la corrupción que el gobierno de Milei enarboló durante su campaña. La sociedad argentina exige respuestas claras y contundentes ante estas graves acusaciones que afectan la credibilidad de las instituciones y la confianza en sus representantes.

¿Qué sigue?

  • Investigación exhaustiva de las denuncias.
  • Transparencia en la gestión de fondos de la ANDIS.
  • Rendición de cuentas por parte de los involucrados.

La lupa está puesta sobre el gobierno y su capacidad para responder a este desafío con integridad y firmeza.

Compartir artículo