Polonia Alerta: Sabotaje en Vía Clave para Ayuda a Ucrania
El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, denunció un acto de sabotaje "sin precedentes" en una línea ferroviaria crucial para el envío de ayuda a Ucrania. El incidente, ocurrido este fin de semana, ha generado una ola de condenas internacionales y una investigación exhaustiva por parte de las autoridades polacas.
Detalles del Sabotaje
Según Tusk, una "dispositivo explosivo" destruyó parte de la vía férrea entre Varsovia y Lublin el domingo. Adicionalmente, se identificó otro incidente en la misma ruta, lo que sugiere un ataque coordinado. Afortunadamente, no se reportaron víctimas.
"Este ataque apunta directamente a la seguridad del estado polaco y sus ciudadanos", declaró Tusk en una publicación en X. El ministro del Interior polaco, Marcin Kierwiński, confirmó que se investigan dos incidentes separados, uno confirmado como sabotaje y otro con alta probabilidad de serlo.
Reacciones Internacionales
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió que las amenazas a la seguridad europea son "reales y crecientes", instando a reforzar la protección de la infraestructura crítica. El primer ministro de Estonia, Kristen Michal, condenó enérgicamente el sabotaje y ofreció el apoyo de su país a Polonia.
El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, también expresó su solidaridad con Polonia, sugiriendo que Rusia podría estar involucrada en el incidente como un "ataque híbrido" para probar las respuestas de la OTAN y la Unión Europea.
Investigación en Curso
Donald Tusk prometió que su gobierno capturará a los responsables, sin importar quiénes sean. Las autoridades polacas están investigando a fondo los incidentes para determinar la autoría y los motivos detrás del sabotaje. Este incidente se suma a una serie de ataques y sabotajes que Polonia ha experimentado en los últimos años, que se perciben como parte de una guerra híbrida contra Occidente.
La seguridad de la infraestructura ferroviaria polaca, vital para el suministro militar y el tránsito de civiles hacia y desde Ucrania, se ha convertido en una prioridad urgente.