Feinmann celebra fallo contra CFK con canción viral: ¿Justicia o persecución?
La confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner por la Corte Suprema de Justicia en la causa Vialidad generó diversas reacciones. El periodista Eduardo Feinmann no ocultó su satisfacción y celebró el fallo con una canción viral en su programa de Radio Mitre, desatando polémica y debate en redes sociales.
Feinmann, conocido por su postura crítica hacia el kirchnerismo, musicalizó su editorial con una parodia del tema "Agárrense de las manos" de El Puma Rodríguez, con una letra alusiva a la condena de la ex mandataria. La canción, que se viralizó rápidamente, expresaba la alegría por la confirmación de la condena y la inhabilitación para ejercer cargos públicos.
La causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas por parte de juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos. Se advierte sobre presuntas irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas. Es clave abordar el tema con rigor, pluralidad de voces y responsabilidad editorial.
Entre los cuestionamientos más recurrentes se encuentra la falta de imparcialidad judicial, señalando presuntos vínculos entre jueces y actores opositores. Asimismo, se acusa de lawfare, una persecución judicial y mediática con fines políticos. Se argumenta la ausencia de pruebas directas que involucren a Cristina Fernández, así como una desigualdad en el tratamiento de la prueba y una celeridad inusual del proceso.
Más allá de las celebraciones de algunos sectores, la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner sigue generando controversia y pone en tela de juicio la transparencia y equidad del sistema judicial argentino.
Reacciones en Redes Sociales
La reacción de Feinmann se viralizó en X (ex Twitter), Instagram y TikTok, generando un debate polarizado entre quienes apoyan la condena y quienes la consideran una persecución política. Los comentarios oscilaron entre el respaldo a la actuación de la justicia y el rechazo a lo que se considera un caso de lawfare.
¿Un antes y un después?
La confirmación de la condena marca un punto de inflexión en el panorama político argentino, con implicaciones aún inciertas para el futuro del peronismo y la polarización del debate público.