Avellaneda y Reconquista: ¡Histórica Conexión Vial en Marcha!

Avellaneda y Reconquista: ¡Histórica Conexión Vial en Marcha! - Imagen ilustrativa del artículo Avellaneda y Reconquista: ¡Histórica Conexión Vial en Marcha!

¡La Tercera Vía es una Realidad! Conexión Vial Histórica entre Avellaneda y Reconquista

El norte santafesino está de fiesta. El Gobierno de Avellaneda ha confirmado la firma del acta de inicio de obra de la tan esperada “Tercera Vía”, una conexión vial que promete transformar la región al unir las ciudades de Avellaneda y Reconquista. Este proyecto, considerado histórico, impulsará el desarrollo y mejorará la calidad de vida de miles de habitantes.

El acto de inicio se realizará el próximo martes 18 de noviembre a las 11:00 horas, en la intersección de calles 2 y 21 de Avellaneda. Allí, autoridades provinciales, municipales y legislativas darán el puntapié inicial a esta obra que ha sido largamente esperada por la comunidad.

¿Qué beneficios traerá la Tercera Vía?

  • Descompresión de la Ruta Nacional N° 11: La nueva traza aliviará el flujo vehicular en la RN11, reduciendo los tiempos de viaje y mejorando la seguridad vial.
  • Impulso al Desarrollo Urbano y Productivo: La Tercera Vía potenciará el crecimiento del área metropolitana Reconquista–Avellaneda, una zona clave para la economía provincial.
  • Circulación Más Ágil y Segura: Tanto vecinos como el sector industrial y logístico se beneficiarán de una conexión vial más eficiente y segura.

Detalles de la Obra

La traza comenzará en la intersección de Ireneo Faccioli y 27 de Abril, en Reconquista, y finalizará en la intersección de la calle 2 con las calles 121 y 21, en Avellaneda. Incluirá un ramal de vinculación con la calle 14, hasta la calle 23; y en ambos extremos se construirán rotondas de tres accesos.

Uno de los puntos clave de la obra es la construcción de un puente de 210 metros sobre el arroyo El Rey, que contará con dos carriles, banquinas, bicisenda y vereda peatonal. Además, se pavimentarán las calles 2, 14 y 25 en Avellaneda.

Con la firma del acta de inicio, la “Tercera Vía” se convierte en una realidad tangible. Se espera que esta obra marque un antes y un después en la infraestructura vial del norte santafesino, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo y el progreso de la región.

Compartir artículo