Alarma en Caballito: Fuga de gas desata voraz incendio y un herido grave
Un impresionante incendio se desató en el barrio porteño de Caballito, producto de una fuga de gas que generó llamas de hasta 12 metros de altura. El incidente, ocurrido en la calle Riglos al 300, esquina Formosa, movilizó a Bomberos de la Ciudad, SAME, Defensa Civil y personal de Metrogas, quienes trabajaron arduamente para controlar la situación.
La emergencia se originó mientras una cuadrilla de Edesur intervenía por una falla eléctrica, momento en que se produjo la rotura de un caño de Metrogas. El escape de gas resultante derivó en un incendio de gran magnitud, visible a varias cuadras a la redonda.
Bomberos desplegaron múltiples líneas de manguera para sofocar las llamas, mientras equipos adicionales rastrillaron la zona en busca de posibles víctimas. Lamentablemente, un hombre sufrió quemaduras severas y fue trasladado de urgencia al Hospital Durand por el SAME.
Diego Coria, personal de Bomberos de la Ciudad, informó que el incendio fue controlado gracias a cuatro líneas de ataque. “Para tranquilidad de todos, el incendio está controlado… Ya bajó la altura de la llama. Estamos tratando de ver qué pasó”, declaró a los medios.
Representantes de Metrogas se encuentran en el lugar trabajando para interrumpir el suministro de gas y controlar completamente la situación. La empresa explicó que se está realizando un “prensado a cada lado de la fuga para que baje la presión de gas y poder cortar la fuga”.
Si bien el impacto del incendio generó preocupación entre los vecinos, especialistas señalaron que la presencia de fuego es preferible a una explosión, ya que permite visualizar la dirección de la pérdida y mitigar el riesgo de una detonación.
Medidas de seguridad y prevención
Ante este tipo de incidentes, es fundamental recordar la importancia de:
- Revisar periódicamente las instalaciones de gas.
- No manipular instalaciones de gas sin la debida capacitación.
- En caso de detectar olor a gas, ventilar el ambiente y llamar inmediatamente a Metrogas o a los bomberos.
La rápida respuesta de los equipos de emergencia
La rápida respuesta y coordinación entre los Bomberos de la Ciudad, el SAME, Defensa Civil y Metrogas fue crucial para controlar el incendio y evitar una tragedia mayor. La colaboración de los vecinos también fue fundamental para facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.