Inflación Octubre 2025: ¿Superará las Previsiones del INDEC?

Inflación Octubre 2025: ¿Superará las Previsiones del INDEC? - Imagen ilustrativa del artículo Inflación Octubre 2025: ¿Superará las Previsiones del INDEC?

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará hoy el dato de inflación correspondiente al mes de octubre de 2025. La expectativa generalizada entre analistas y consultoras privadas apunta a que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) volverá a situarse por encima del 2%, siguiendo la tendencia observada en septiembre, cuando alcanzó un 2,1%.

Proyecciones de Inflación para Octubre

Las estimaciones previas a la publicación oficial del INDEC sugieren un ligero incremento en comparación con el mes anterior. El relevamiento de expectativas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que recopila las proyecciones de 42 consultoras y entidades financieras, indica una inflación del 2,2% para octubre. Sin embargo, algunas consultoras privadas, como Fundación Libertad y Progreso y Eco Go, han ajustado sus pronósticos al alza, anticipando incluso un 2,4%.

¿Qué se espera para los próximos meses?

El consenso del mercado apunta a una ligera desaceleración de la inflación en los últimos meses del año. Las consultoras y bancos proyectan un 1,9% para noviembre y un 2% para diciembre. Se espera que la inflación interanual cierre el 2025 en un 29,6%.

Impacto en la Inflación Acumulada

De confirmarse las proyecciones, la inflación acumulada en los primeros diez meses del año superaría el 25%. La variación interanual se ubicaría alrededor del 33%, mostrando una leve desaceleración en comparación con meses anteriores.

Es importante tener en cuenta el dato de inflación de la Ciudad de Buenos Aires, que en octubre fue del 2,2%, igualando el porcentaje de septiembre y superando el 1,6% de agosto. Este indicador, influenciado por el aumento en los precios de frutas, vivienda y vestimenta, puede ofrecer una señal sobre la tendencia a nivel nacional.

La publicación del dato oficial del INDEC es crucial para evaluar el impacto de las políticas económicas implementadas y para ajustar las expectativas de cara al cierre del año. Estaremos actualizando esta noticia con los datos oficiales apenas se publiquen.

Compartir artículo