Tensión en Los Ángeles: Protestas y Toque de Queda Tras Redadas Migratorias

Tensión en Los Ángeles: Protestas y Toque de Queda Tras Redadas Migratorias - Imagen ilustrativa del artículo Tensión en Los Ángeles: Protestas y Toque de Queda Tras Redadas Migratorias

La ciudad de Los Ángeles vive momentos de alta tensión tras cinco días de protestas desencadenadas por las redadas migratorias impulsadas por el gobierno federal. La alcaldesa Karen Bass ha declarado un toque de queda nocturno en una zona específica del centro de la ciudad, buscando frenar el vandalismo y los saqueos reportados.

Toque de Queda y Arrestos Masivos

La policía de Los Ángeles ha reportado "arrestos masivos" tras la entrada en vigor del toque de queda. Se estima que cerca de 200 personas fueron detenidas solo el martes, sumándose a las detenciones de los días anteriores. Si bien el toque de queda inicial ya expiró, se espera que se implemente nuevamente en los próximos días.

Despliegue de Fuerzas Federales y Reacción del Gobernador

La situación se ha agravado con el despliegue de tropas de la Guardia Nacional y Marines en la ciudad. El presidente Trump justificó el envío de 4,000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 Marines para evitar que la ciudad fuera "conquistada por un enemigo extranjero." Sin embargo, el Gobernador de California, Gavin Newsom, criticó duramente la decisión, acusando al presidente de "ataque a la democracia" y de optar por la escalada y el uso de la fuerza.

Las tropas federales desplegadas no tienen la autoridad para realizar arrestos, sino que se limitan a proteger la propiedad y el personal federal.

Las protestas, similares a las de Los Ángeles, se están extendiendo a otras importantes ciudades de Estados Unidos, como Nueva York, Chicago, Austin y Washington, DC. Se planean más manifestaciones para esta semana y el fin de semana, y Texas está desplegando la Guardia Nacional en anticipación.

La polémica entre el gobierno federal y el estado de California continúa escalando, generando incertidumbre y preocupación en la población.

Compartir artículo