¡Alerta Máxima! Doble Ciclón Desde Brasil Impacta Argentina: ¿Qué Esperar?

¡Alerta Máxima! Doble Ciclón Desde Brasil Impacta Argentina: ¿Qué Esperar? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta Máxima! Doble Ciclón Desde Brasil Impacta Argentina: ¿Qué Esperar?

Doble Ciclón Tropical Amenaza Argentina: Prepárense para el Impacto

Las temperaturas inestables de noviembre son solo el preludio de lo que está por venir. Un inusual doble ciclón tropical se está formando en el sur de Brasil, poniendo en alerta a al menos 14 provincias argentinas. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la interacción de estos dos centros de baja presión traerá consigo fuertes tormentas, vientos intensos y un marcado descenso de la temperatura.

MetSul Meteorología, el observatorio brasileño, ha elevado los niveles de alerta para este fin de semana, cuando se espera que el doble ciclón se sienta con mayor fuerza. Uno de los ciclones se originará en Río Grande do Sul, comenzando este jueves y extendiéndose hasta el sábado, con valores de presión extremadamente bajos, entre 994 y 995 hPa.

¿Qué Consecuencias Traerá?

Esta baja presión provocará vientos de hasta 100 kilómetros por hora en el sur de Brasil, además de fuertes lluvias que podrían acumular más de 100 mm en menos de 24 horas. El ciclón, caracterizado por la rápida rotación de masas de aire alrededor de una zona de baja presión, generará condiciones climáticas severas.

Impacto en Argentina: Descenso de Temperatura y Tormentas

El doble ciclón impactará directamente en Argentina, provocando un marcado descenso de las temperaturas en gran parte del territorio. El SMN advierte sobre la probabilidad de fuertes tormentas y vientos intensos, especialmente en las provincias del noreste y centro del país.

Alerta Amarilla por Tormentas en Gran Parte del País

La llegada de este fenómeno meteorológico ha llevado al SMN a emitir alertas amarillas y naranjas por tormentas y vientos en varias regiones del país. Se recomienda a la población mantenerse informada y tomar las precauciones necesarias para evitar riesgos.

En paralelo, otro ciclón se desarrollará en el Océano Pacífico, cerca de la costa de Chile. Si bien las precipitaciones en Santiago de Chile serán menores, este fenómeno contribuirá a movilizar aire frío hacia el centro y norte de Argentina, intensificando las tormentas y lluvias.

Manténgase actualizado con los pronósticos del tiempo y siga las recomendaciones de las autoridades para minimizar los posibles efectos adversos de este doble ciclón. La prevención es clave para afrontar este fenómeno climático extremo.

Compartir artículo