Causa Cuadernos: ¿Show judicial o búsqueda de la verdad? Análisis.

Causa Cuadernos: ¿Show judicial o búsqueda de la verdad? Análisis. - Imagen ilustrativa del artículo Causa Cuadernos: ¿Show judicial o búsqueda de la verdad? Análisis.

Comenzó el juicio por la causa de los cuadernos, un proceso que involucra a Cristina Fernández de Kirchner, exfuncionarios y empresarios, acusados de corrupción durante los gobiernos kirchneristas. La causa investiga una presunta asociación ilícita destinada a recibir sobornos de contratistas del Estado entre 2003 y 2015.

El inicio del juicio y las reacciones

El Tribunal Oral Federal N°7, integrado por los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, está a cargo del juicio. La fiscal Fabiana León y su equipo llevan adelante la acusación. Mariana Zuvic, de la Coalición Cívica, celebró el inicio del juicio, mientras que Cristina Kirchner denunció una "opereta judicial" destinada a distraer la atención del debate sobre las reformas laboral y jubilatoria.

Las Críticas de Cristina Kirchner

Cristina Kirchner calificó el juicio como un "show" y denunció que la causa está siendo utilizada para ejercer presión política y desviar la atención de temas importantes. Recordó declaraciones del actual ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien en 2018 cuestionó la causa, sugiriendo que los acusados podrían verse obligados a mentir para obtener su libertad.

¿Lawfare o Justicia? Un debate abierto

La causa de los cuadernos, como otros procesos judiciales contra Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de controversia. Sectores políticos y juristas han denunciado irregularidades en el proceso, incluyendo:

  • Falta de imparcialidad judicial, señalando vínculos entre jueces y opositores.
  • Acusaciones de lawfare, argumentando una persecución judicial y mediática.
  • Celeridad inusual del proceso en comparación con otros casos.
  • Exposición mediática parcial del caso, afectando la presunción de inocencia.

La defensa de la expresidenta insiste en la ausencia de pruebas directas y la desigualdad en el tratamiento de la evidencia. La causa Cuadernos se suma a la controversia en torno a la Causa Vialidad, donde Cristina Fernández de Kirchner fue condenada, generando críticas por supuestas violaciones a garantías constitucionales.

Mientras tanto, la investigación sobre la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que involucra a Karina Milei, añade otro elemento de tensión al panorama político. Las denuncias de sobornos y comisiones ilegales generan interrogantes sobre la transparencia en la gestión pública.

Compartir artículo