¡Urgente! Paro de Colectivos en Tucumán: ¿Qué está pasando?
La ciudad de San Miguel de Tucumán se enfrenta a un nuevo paro de colectivos que afecta significativamente el transporte público. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó la medida de fuerza tras una serie de desacuerdos con las empresas del sector, dejando a miles de usuarios sin servicio.
¿Por qué el paro?
El detonante principal de esta medida fue la suspensión de 150 choferes por parte de las empresas de transporte, una decisión que UTA rechaza rotundamente. Según César González, secretario general del gremio, las empresas justifican estas suspensiones debido a la baja en la circulación de pasajeros, pero UTA considera que esta no es la solución a la crisis del sector.
Las negociaciones fallidas
Previamente al anuncio del paro, se llevó a cabo una audiencia en la Secretaría de Trabajo con representantes de Aetat (Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán) y UTA. Sin embargo, la ausencia del municipio capitalino, que también había sido convocado, generó aún más tensión en las negociaciones. En este encuentro, las empresas ratificaron las suspensiones, lo que llevó al gremio a tomar la decisión de parar.
Horarios y líneas afectadas
El paro comenzó de inmediato. Inicialmente, se detuvo el servicio hasta las 17:00 del miércoles, con asambleas en las cabeceras de cada línea. A partir de la medianoche del jueves, la medida se intensificó, afectando a 13 de las 14 líneas urbanas. La línea 8, según informó UTA, no se adhirió al paro. Es importante destacar que los recorridos metropolitanos e interurbanos operan con normalidad.
¿Qué sigue?
La situación es tensa y la incertidumbre reina entre los usuarios del transporte público. UTA no descarta sentarse a negociar si son convocados, pero insisten en que la suspensión de los choferes es inaceptable. Se espera que en los próximos días haya nuevas reuniones y se busque una solución que evite mayores perjuicios para la población.
Mientras tanto, los tucumanos deberán buscar alternativas para movilizarse en la ciudad, ya sea utilizando taxis, remises o compartiendo vehículos. La crisis del transporte en Tucumán continúa, y la solución parece estar lejos de alcanzarse.