IOMA: Denuncian a Kicillof por Desvío Millonario. ¿Qué está pasando?

IOMA: Denuncian a Kicillof por Desvío Millonario. ¿Qué está pasando? - Imagen ilustrativa del artículo IOMA: Denuncian a Kicillof por Desvío Millonario. ¿Qué está pasando?

Un escándalo sacude la provincia de Buenos Aires. El Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), la obra social de los empleados públicos bonaerenses, está en el centro de la polémica tras una denuncia penal que involucra al gobernador Axel Kicillof y al titular del organismo, Homero Giles. La acusación, presentada por el abogado Marcelo Mazzeo, es contundente: administración fraudulenta agravada, malversación de caudales públicos, abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público, negociaciones incompatibles con la función pública y asociación ilícita.

¿Qué dice la denuncia contra Kicillof y Giles?

Según Mazzeo, el IOMA, que maneja un presupuesto anual superior a los 188 mil millones de pesos, fue “capturado políticamente” y transformado en una “caja partidaria”. La denuncia apunta directamente al desvío de fondos destinados a la salud de los afiliados, argumentando que se priorizó el uso partidario por sobre la atención médica.

La presentación judicial destaca varios puntos críticos:

  • Colapso Sanitario y Desfinanciamiento: Se denuncia una “violación sistemática del derecho a la salud” debido a la crisis estructural del sistema prestacional.
  • Deudas Millonarias: Se menciona la falta de pago a entidades médicas clave como FEMEBA, FENECON y FREMEBO, generando demoras en los honorarios profesionales y suspensiones de tratamientos vitales.
  • Afectación de Tratamientos: Se denuncia la interrupción de tratamientos oncológicos, colocación de prótesis y la falta de entrega de medicamentos esenciales.

Las graves consecuencias para los afiliados

Este presunto desvío de fondos tendría consecuencias directas en la calidad de atención que reciben los afiliados al IOMA. La falta de pago a los prestadores y la suspensión de tratamientos ponen en riesgo la salud de miles de personas.

La denuncia presentada ante la justicia federal busca esclarecer el manejo de los fondos del IOMA y determinar si existió una administración fraudulenta que perjudicó a los afiliados. El caso promete generar un fuerte impacto político en la provincia de Buenos Aires, especialmente por la cercanía de las elecciones y las implicaciones que podría tener para la gestión de Axel Kicillof.

La situación del IOMA se suma a las crecientes denuncias de corrupción que involucran a funcionarios públicos, generando desconfianza en la administración y preocupación por el destino de los recursos del Estado.

Compartir artículo